GANADERÍA

Confirman un caso de influenza aviar en Arrecifes

Senasa confirmó la detección de un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de aves de traspatio ubicado en el partido de Arrecifes, provincia de Buenos Aires.

18 de Agosto de 2025

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección de un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de aves de traspatio ubicado en el partido de Arrecifes, provincia de Buenos Aires.

La muestra fue analizada por el Laboratorio del Senasa, ubicado en la localidad de Martínez, luego de recibir la notificación de un cuadro clínico en aves con signos de depresión, moco, incoordinación, cianosis en la cresta y barbillones, y alta mortalidad en 24 hs.

Medidas de control inmediato

En las próximas horas, el Senasa llevará a cabo el sacrificio sanitario y enterramiento de todas las aves afectadas, acompañado por tareas de limpieza y desinfección del lugar. Asimismo, se delimitó un área de prevención de tres kilómetros alrededor del brote, con el fin de realizar vigilancia epidemiológica. Según el relevamiento inicial, no se identificaron predios de aves de traspatio ni de producción industrial en la zona.

Leé también: Senasa lanza nuevo plan integral para frenar el HLB en cítricos

El establecimiento afectado albergaba unas 120 aves de distintas especies, entre ellas gallinas, pavos, gallinas de guinea, gansos y patos.

Situación sanitaria del país

Desde el organismo sanitario remarcaron que la detección de IAAP en aves de traspatio no modifica el estatus de Argentina como país libre de la enfermedad, ni condiciona las exportaciones ni actividades comerciales de productos y subproductos aviares.

Cómo notificar casos sospechosos

El Senasa recordó la importancia de informar de manera inmediata la presencia de aves con mortandad elevada o síntomas compatibles con influenza aviar. Las notificaciones pueden realizarse:

En la oficina del Senasa más cercana (de manera presencial o telefónica).

Por WhatsApp al (11) 5700 5704.

Por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar.

A través del formulario "Avisá al Senasa", disponible en el sitio web oficial.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"