Rindes excepcionales

El trigo argentino se acerca a una cosecha histórica

El cereal atraviesa un escenario inédito y se perfila para igualar el récord de producción del ciclo 2021/22.

9 de Octubre de 2025

 Argentina inicia octubre con una situación inédita para el trigo: la primera estimación nacional de la campaña 2025/26 ubica la producción en 23 millones de toneladas (Mt), un volumen que iguala el récord alcanzado en el ciclo 2021/22. El dato se apoya en rindes proyectados de 35,4 qq/ha en promedio, sobre una superficie de 6,9 millones de hectáreas implantadas.

El trigo argentino se acerca a una cosecha histórica

"Nunca vimos a los trigos así"

Ese es el comentario que más se repite entre técnicos y productores, incluso en profesionales con tres décadas de experiencia, según relevó la Bolsa de Comercio de Rosario (GEA/BCR). Las abundantes lluvias del otoño y los inéditos registros de julio y agosto -como en Gancedo, Chaco, donde las precipitaciones de agosto superaron 115 años de marcas históricas- transformaron un panorama de déficit hídrico en un escenario de altísimo potencial.

En Córdoba, un lote sembrado como cobertura tras maní terminó con una condición tan buena que se lo destinará a cosecha. En Entre Ríos, el SIBER (BCER) reporta que la proporción de trigos en condición muy buena duplica la del año pasado, cuando el promedio provincial alcanzó los 36 qq/ha. En Santa Fe, los rindes podrían superar con holgura los 38 qq/ha, mientras que en la región núcleo se proyecta un piso de 40 qq/ha, lo que aportaría cerca de un tercio del volumen nacional.

Buenos Aires: entre excesos y alto potencial

La contracara se observa en Buenos Aires, donde los excesos hídricos ya provocaron la pérdida de 210.000 hectáreas trigueras en el centro-norte provincial. En las zonas más complicadas se acumularon entre 1.100 y 1.500 mm desde enero, casi el doble de lo habitual. Pese a ello, la provincia se mantiene como el principal motor productivo y perfila rindes cercanos a 40 qq/ha en áreas no anegadas.

El trigo argentino se acerca a una cosecha histórica

El riesgo latente

Si bien las expectativas son altas, los técnicos advierten que el trigo enfrenta "trampas" climáticas que pueden surgir en esta etapa crítica, como heladas tardías o pulsos de aire cálido -los temidos "sopletes"- durante el llenado de granos. Por eso, se refuerzan los monitoreos sanitarios para cuidar un potencial productivo sin precedentes.

Otros cultivos: maíz y soja

El informe también destaca que, pese a las lluvias, el maíz temprano ya cubre el 28% del área prevista, avanzando hacia 9,7 millones de hectáreas sembradas (8 millones de cosecha comercial) con una proyección récord de 61 Mt.

El trigo argentino se acerca a una cosecha histórica

En cuanto a la soja, cuya siembra comenzará en la próxima semana, el sector enfrenta el desafío opuesto a años anteriores: la preocupación no es la falta de agua, sino cómo cumplir con los calendarios en medio de tormentas frecuentes. La oleaginosa cubriría 16,4 M ha, un 7% menos que el ciclo previo, con un potencial de 47 Mt bajo condiciones climáticas normales.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"