"Estamos perdiendo mercados internacionales": fuerte reclamo en Diputados por la barrera sanitaria en la Patagonia
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR) cuestionó en el Congreso la eliminación de la barrera sanitaria en la Patagonia y advirtió que la medida pone en riesgo mercados estratégicos para la carne santacruceña.
En el marco de la sesión informativa en la Cámara de Diputados, donde estuvo presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR), expresó su preocupación por las consecuencias que traerá la eliminación de la histórica barrera sanitaria en la región patagónica.
"En Santa Cruz la situación es muy grave", sostuvo la legisladora, y consultó a Francos: "¿qué se está haciendo con la barrera fitosanitaria?", al tiempo que advirtió que "se han tomado medidas donde se permite el ingreso de carne con hueso más allá de la barrera que teníamos en la Patagonia".
La medida genera alarma en el sector productivo del sur del país, dado que la Patagonia había logrado un estatus sanitario diferencial reconocido internacionalmente como "libre de aftosa sin vacunación". Ese logro, alcanzado tras décadas de políticas sanitarias, permitió abrir y consolidar mercados de alto valor en Europa y Chile.
Ver también: El Mercosur busca abrir el mercado canadiense: reanudan las negociaciones comerciales tras cuatro años de parálisis
En ese sentido, Reyes subrayó: "el mercado exportador que tenemos en Santa Cruz va a perder fuentes, van a perder mercados europeos y van a perder mercados en Chile". Y planteó una alternativa a la política sanitaria actual: "¿No sería mejor, señor Jefe de Gabinete, que fuéramos zona libre de aftosa todo el país y no equiparar para abajo y que convirtiéramos en todo el país en un lugar que requiere vacunación?".
La diputada remarcó el impacto directo que puede tener esta decisión en las economías regionales del sur: "Estamos perdiendo mercados internacionales y nosotros somos un mercado exportador en la Patagonia".
Finalmente, Reyes reclamó al jefe de Gabinete que el Gobierno acompañe al sector santacruceño y patagónico: "señor Jefe de Gabinete, lo que necesitamos los santacruceños, se nos dé una mano en conservar mercados internacionales que logren el estatus sanitario para el resto de la Argentina, pero que no le quiten la protección sanitaria a la Patagonia".