Exportaciones

Fuerte impulso del sector forestal: las exportaciones de madera argentina crecieron 34,5% en lo que va del año

Entre enero y agosto, las ventas externas de productos maderables con valor agregado registraron un fuerte aumento respecto al año pasado. También crecieron las exportaciones de muebles, papel y cartón.

27 de Octubre de 2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía informó que las exportaciones de productos maderables con valor agregado aumentaron un 34,5% en valor durante los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, según datos del INDEC.

Fuerte impulso del sector forestal: las exportaciones de madera argentina crecieron 34,5% en lo que va del año

En este mismo lapso, los productos de papel y cartón registraron un incremento del 27% en el valor exportado, mientras que el rubro de muebles mostró un destacado crecimiento del 57%, consolidando la tendencia alcista del sector forestal argentino. Por su parte, las exportaciones de madera aserrada aumentaron un 31% interanual entre enero y agosto.

El informe oficial también señala que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones de madera argentina, concentrando el 35,7% de los envíos. Las molduras y la madera aserrada se posicionan como los productos más demandados, reflejando la capacidad del país para ofrecer bienes con valor agregado en mercados altamente competitivos y exigentes.

Madera argentina: calidad reconocida a nivel internacional

La materia prima forestal argentina se distingue por su calidad estructural y visual, resultado de una producción que aplica prácticas silvícolas sostenidas como podas y raleos en distintas etapas del crecimiento. Estas técnicas permiten obtener madera con una mayor proporción libre de nudos y árboles de mejor forma y tamaño, optimizando tanto la apariencia como la utilidad industrial del recurso.

A las condiciones naturales favorables del país se suma una tradición de más de 60 años en mejoramiento genético forestal, que permite alcanzar tasas de crecimiento superiores a las de otras regiones del mundo. En algunos casos, las coníferas argentinas pueden desarrollarse en la mitad del tiempo que las del hemisferio norte.

Durante 2024, la Argentina exportó productos maderables a 70 países, consolidando su presencia internacional y reafirmando su posicionamiento como proveedor confiable de materia prima e insumos de alta calidad para la industria global.

El desempeño del sector refleja el potencial competitivo de la cadena forestal argentina, que combina sustentabilidad, tecnología y calidad en su oferta exportable.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"