Cabaret

INTA en modo fútbol: Habría renunciado Bronzovich, lo desmienten, pero ya circulan candidatos para reemplazarlo

Por estas horas nadie sabe qué pasa en el INTA y el rumor más importante es que habría renunciado Nicolás Bronzovich.

Facundo MesquidaDirector de Contenidos Web
26 de Agosto de 2025

 "Boca es un cabaret" dijo una vez el gran futbolista y hoy comentarista Diego Latorre, haciendo referencia a todos los problemas que ocurrían dentro del xeneize. La frase, memorable para los futboleros, se podría aplicar lamentablemente a todo lo que está ocurriendo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El rumor fuerte de esta mañana es que ayer por la noche el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, habría presentado su renuncia, supuestamente "cansado de las idas y vueltas políticas y sin poder llevar a cabo una real estructuración del Instituto". Es decir, habría renunciado el DT.

Revista Chacra intentó confirmar ese rumor, el cual fue desmentido internamente desde el INTA. Según indicaron Bronzovich está firme en su cargo y su decisión de llevar al INTA a otro nivel. De hecho, hoy al mediodía tendría reuniones como en el común de sus días.

Leé también: El INTA, como lo conocíamos, dejará de existir

Periodísticamente esta nota podría terminar acá y listo. Pero lo loco de todo es que ya circulan nombres del posible reemplazante de Bronzo, lo mismo que pasa en el fútbol cuando "nadie renuncia", pero "todos creen que renunció". ¿Esto puede ser una operación política? No tenga ninguna duda que sí.

Según los rumores, el ruralista chaqueño Carlos Vera sería el designado por el presidente de la Nación, Javier Milei, para ocupar la primera silla del INTA. Vera es directivo nacional de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y además, hasta hace poco, parte del desmantelado Consejo Directivo del INTA.

El reino del revés

Si todo esto es mentira o verdad, las próximas horas lo definirán. Lo cierto es que en el INTA reina el caos y nadie entiende nada.

Tras el revés del Congreso, que rechazó el Decreto 462/2025 que disolvía o modificaba numerosos organismos públicos, entre ellos, el INTA, INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE); llegó la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, por el cual se pasó a disponibilidad a casi 300 trabajadores del INTA.

En estas horas, abogados de los gremios que nuclean a los trabajadores del INTA presentaron recursos de aparo laboral por considerar que la Resolución de Economía es inconstitucional, con lo cual tampoco se sabe si esos "despidos" se harán efectivos o no.

Mismo caso ocurre con la estructura del INTA, dado que con la decisión del Congreso de rechazar el Decreto 462 de Federico Sturzenegger, tampoco se sabe si debería volver a conformarse el Consejo Directivo del INTA, con sus 10 integrantes originales.

Esta nota queda completa hasta acá, pero no tenga dudas que falta mucha información para cerrar este tema. Pero sin lugar a dudas, el manoseo político que está recibiendo el INTA desde hace meses, atenta contra la agroindustria nacional que supuestamente y, desde el discurso, tanto se busca fomentar.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"