Iraeta: "El campo está bien presente en la ciudad de Buenos Aires"
Autoridades destacaron la integración entre el campo y la ciudad, el rol productivo del agro y el valor de la tecnología aplicada a la naturaleza
Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición Rural en Palermo, uno de los eventos más emblemáticos del sector agropecuario argentino. El acto de apertura reunió a autoridades nacionales, del gobierno porteño, representantes del sector productivo y expositores de todo el país.
El primero en tomar la palabra fue el presidente de La Rural S.A., Alejandro Eldstein, quien apeló a su historia personal y al vínculo con el predio ferial: "Se vuelve a juntar el campo con la ciudad en Palermo y yo desde toda la vida con un padre que me traía a paso largo y yo corriéndolo por atrás, recordando de toda la vida y ahora con esta oportunidad de dirigir esta sociedad tan linda en el centro de Palermo, bienvenidos a todos, sea una hermosa experiencia".
A continuación, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, afirmó: "A partir de este momento estamos abriendo las puertas de esta 137° Exposición, donde todos los que nos visiten, se van a sorprender" y remarcó el peso del sector agropecuario en la economía nacional: "Esta tremenda caja de resonancia, que es esta exposición que se realiza hace tanto tiempo porque el campo es el sector más competitivo y productivo de la Argentina donde se demuestra que eso pasa".
Ver también: Biolcati: "El gesto de escuchar es el primer paso hacia algo muy positivo"
Pino adelantó que durante los días de exposición se presentarán más de 2.200 animales y se podrá dialogar con más de 500 expositores. Además, participarán 16 provincias del país: "Una exposición que les va a llenar de orgullo y de emoción de ver el potencial que a través del campo tiene nuestra Argentina".
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, también estuvo presente en el acto inaugural: "Es un honor para mí estar en esta inauguración y una emoción estar rodeado de productores, caballos criollos y como nieto de un capitán de granaderos rodeado de granaderos". Además, subrayó que "el campo está bien presente en la ciudad de Buenos Aires".
"Espero que esta exposición sea exitosa como veo que ya está haciendo y que los ciudadanos puedan ver, puedan entender y puedan comprender de dónde viene la riqueza en la Argentina: el campo", agregó Iraeta.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, resaltó el valor del diálogo reciente entre el Gobierno y el sector agropecuario: "Hace días atrás el presidente de la Nación se reunió con la Mesa de Enlace aquí, conversaron sobre la problemática del campo, hubo un entendimiento sobre la situación y sobre la forma de mirar para adelante y eso la verdad que debe llenarnos de esperanza de un mejor futuro".
Francos también puso en valor la importancia institucional del evento: "Estamos aquí también con distintos representantes de los gobiernos locales, con ex presidentes de la Rural también aquí presentes y con muchos expositores y productores que seguramente hacen de este ámbito, uno de los ámbitos más importantes, no solamente en la Argentina, sino de Latinoamérica".
Cerrando los discursos, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, sostuvo: "Para la ciudad recibir al campo ya es una tradición, este es el lugar donde siempre se reúne", y agregó: "Una muestra que demuestra la integración entre el campo y la ciudad".
Macri destacó el peso económico de la ciudad en articulación con el agro: "La ciudad de Buenos Aires se concentra uno de cada cinco pesos de la Argentina, el 20% del PBI se produce acá y muchos se producen en combinación con el campo porque casi el 70% de los startups de la generación de agtech, de tecnología aplicada al campo tiene también asiento en la ciudad de Buenos Aires, nuestro parque de la innovación es un lugar donde con la Sociedad Rural estamos trabajando activamente en la integración de tecnología, biociencias, todo lo que es inteligencia artificial que nos va a permitir crecer en la generación de más valor desde la naturaleza a los alimentos" y concluyó: "El campo ha dejado de ser solamente naturaleza, tierra, trabajo y forzado, es además de todo eso mucha tecnología aplicada".
La Expo Rural 2025 abre sus puertas al público con una agenda colmada de actividades, competencias, jornadas técnicas, y oportunidades para acercar el campo a la ciudad, en el clásico predio de Palermo.