Pasados por agua

Lluvias récord obligan a replantear el inicio de la campaña gruesa

Durante el fin de semana se registraron precipitaciones históricas en distintas localidades de la zona núcleo.

2 de Septiembre de 2025

Las lluvias del último fin de semana dejaron marcas históricas en la región núcleo y cambiaron de golpe el escenario agronómico. Los registros pluviométricos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) muestran valores históricos para esta altura del año: 260 milímetros en María Teresa, 240 en Bell Ville, 214 en Godeken, 200 en Monte Buey, 160 en Pergamino, 140 en Noetinger, 130 en Rufino y 120 en Rosario.

En gran parte del sudeste de Córdoba se midieron entre 80 y 200 milímetros, mientras que en el 90% de la región núcleo se superaron los 100 milímetros. El resultado inmediato fue la saturación de los suelos y serias dificultades para transitar los caminos rurales. Los técnicos de la BCR estiman que será necesario un período de varios días para evaluar el drenaje y las posibilidades de retomar las labores de campo.

Más allá de la magnitud del agua caída, las lluvias también modificaron las perspectivas de la campaña agrícola. El trigo, que hasta la semana pasada se encontraba en condiciones favorables, ahora enfrenta riesgos en las zonas bajas por exceso de humedad, con posibles problemas sanitarios y peligro de asfixia radicular.

Leé también: Prorrogan la emergencia agropecuaria en 9 de Julio y distritos vecinos

En paralelo, la siembra de maíz temprano deberá esperar. Numerosos lotes ya habían sido fertilizados, y parte de esos nutrientes podrían perderse con la acumulación de agua. Esto abre un signo de interrogación sobre la estrategia de implantación en los próximos días, a la espera de que los suelos recuperen condiciones aptas de manejo.

Lo ocurrido constituye un fenómeno excepcional para el mes de agosto y obliga a productores y técnicos a monitorear de cerca la evolución de los lotes. La abundancia de agua puede ser, al mismo tiempo, una oportunidad y un desafío: garantizar reservas hídricas para la campaña, pero también aumentar los riesgos de enfermedades y complicar la logística en el arranque de las labores. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"