Paoltroni: "Cuanto más acceso al crédito tengamos, las retenciones van a pasar a la historia"
El senador formoseño de La Libertad Avanza destacó que el orden fiscal y el apoyo electoral permitirán eliminar retenciones, reactivar el crédito y atraer inversiones al país.
El senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza), se refirió al escenario económico y político que se abre tras las elecciones de medio término. En declaraciones recientes, el legislador aseguró que el país está ingresando en una etapa decisiva para su desarrollo económico y social.
"Gracias a Dios y a la decisión del pueblo argentino se están sentando las bases para el despegue definitivo de la economía", afirmó Paoltroni y opinó que "tener orden en las cuentas fiscales en estos últimos dos años, y esta votación que refuerza el rumbo, va a generar la vuelta al crédito, la inversión directa -tanto local como extranjera-, la baja del riesgo país y de las tasas de interés lo que permitirá el despegue de todos los sectores de la economía".
El senador sostuvo que el acceso al crédito y la estabilidad fiscal serán los motores de una nueva etapa de crecimiento. Según señaló, el retorno de la Argentina a los mercados internacionales también podría impulsar la obra pública y las inversiones en infraestructura.
Respecto al sector agropecuario y las economías regionales, Paoltroni fue optimista: "Esto nos deja cada vez más cerca de la eliminación total de las retenciones" y sostuvo: "No puedo decir cuándo, pero cuanto más acceso al crédito tengamos y podamos reestructurar la deuda, las retenciones van a pasar definitivamente a la historia".
Además, destacó el potencial del transporte ferroviario como pilar de competitividad para el agro y la minería. "El desarrollo de los ferrocarriles puede recibir muchísima inversión, le va a traer al campo y a la minería condiciones de competitividad espectaculares", subrayó.
En esa línea, recordó su proyecto para establecer un corredor ferroviario en el norte del país, basado en un tratado internacional que otorgue seguridad jurídica a las inversiones.
"Se busca un marco en el que haya concesionarios de vías y varios operadores de carga, fomentando la competencia dentro del mismo circuito", explicó el senador.
Paoltroni también evaluó el nuevo panorama legislativo tras las elecciones: "El kirchnerismo se reduce en seis senadores y quedan veintiocho, de los cuales varios responden a provincias mineras beneficiadas por esta apertura económica. Creo que las reformas profundas -laboral, impositiva y previsional- van a salir" y opinó: "Son las bases para el despegue de las inversiones, la generación de empleo genuino y la formalización laboral".
Sobre su provincia, el senador insistió en la necesidad de una intervención federal en Formosa. "Las condiciones institucionales ya están dadas, no se respeta el artículo quinto de la Constitución y lo ha dicho la Corte Suprema", señaló el senador y opinó que "es imposible atraer inversiones cuando el poder está concentrado. Formosa ya perdió treinta años, no podemos perder más".
Finalmente, Paoltroni, también productor agropecuario, dejó un mensaje al campo argentino: "Estamos frente a una situación histórica, hoy tenemos un presidente con las ideas claras, las ideas de la libertad" y agregó que "si logramos sostener el crecimiento durante varios años seguidos, vamos a cruzar un umbral histórico para siempre, somos un país con recursos infinitos; lo que nos queda por delante es crecimiento económico y bienestar general."

