ACTUALIDAD

Raúl Víctores: "Han faltado a su palabra"

El productor agropecuario Raúl Víctores, ex vicepresidente de CARBAP conversó con Chacra 360 Continental, cuestionó duramente la continuidad de las retenciones al agro, criticó al Gobierno por haber incumplido su palabra y advirtió sobre la falta de previsibilidad para el sector.

2 de Julio de 2025

El productor agropecuario Raúl Víctores, ex vicepresidente de CARBAP y expresidente de la Sociedad Rural de San Pedro, cuestionó duramente la continuidad de las retenciones al agro, criticó al Gobierno por haber incumplido su palabra y advirtió sobre la falta de previsibilidad para el sector. Lo hizo en una entrevista con Chacra 360 Continental, donde también trazó un crudo diagnóstico político y social del país.

"La verdad que es penoso que después de tanto tiempo sigamos hablando de las mismas cuestiones. En un momento donde Argentina necesita que la producción agropecuaria avance, volvemos a chocar con el mismo obstáculo", afirmó.

Para Víctores, el regreso a una política tributaria regresiva, como las retenciones, representa mucho más que un problema económico: es un síntoma de la falta de rumbo institucional del país.

"Han faltado a la palabra"

En un tono crítico, Víctores recordó que muchos de los actuales funcionarios del Gobierno "renegaban de las retenciones" cuando eran oposición, y ahora las sostienen sin tapujos.

"Han faltado a la palabra. Le han cambiado el nombre, pero seguimos en lo mismo. Esto es netamente recaudatorio. No hay incentivo para invertir ni previsibilidad para planificar", señaló.

También hizo referencia al "dólar soja" implementado por el exministro de Economía, Sergio Massa, asegurando que el mecanismo actual repite la lógica: "Le han puesto otro nombre, pero es lo mismo". "Esto es plata, pero el problema es mucho más grave"

Víctores no se limitó a cuestionar la presión fiscal. Apuntó también a la "degradación política" del país y al deterioro institucional que, según dijo, atraviesa tanto al Gobierno nacional como a la provincia de Buenos Aires.

Leé también: Fin de la baja en retenciones disparó la liquidación de divisas en junio

"El país está prácticamente detonado. Poca gente habla de lo que pasó en la Legislatura provincial con la votación sobre la perpetuidad de los intendentes. Hay que ver el espectro completo para entender dónde estamos", expresó.

Denunció que muchos dirigentes "preservan la butaca", mientras ignoran a los sectores productivos como el agro, que son los que generan los dólares que el país necesita. "No les importa. Si les importara, estaríamos hablando de otra cosa", remarcó.

Expectativas hacia Palermo y el discurso presidencial

Consultado sobre el acto inaugural de la Exposición Rural en Palermo, donde se espera la presencia del presidente Javier Milei, Víctores se mostró cauto.

"Tenemos que esperar a ver qué pasa, ver las pizarras, ver cómo se desenvuelve todo. Esto es muy dinámico, para un lado y para el otro. Hay que estar atentos. Argentina y este Gobierno dan sorpresas", advirtió. "Estamos en el infierno... subimos un escalón al purgatorio"

En una de las frases más duras de la entrevista, el dirigente expresó su decepción con el rumbo general del país: 

"Estamos en el infierno. Hemos subido un escalón al purgatorio, pero no hay que olvidarse de eso. Massa y otros personajes siniestros son responsables de las últimas dos décadas. Hay que mirar toda la película", afirmó.

Víctores cerró su intervención con un llamado a mirar más allá de la coyuntura económica, subrayando que el problema del país no es solo fiscal o productivo, sino también político y ético.

Raúl Víctores, con años de trayectoria en el sector agropecuario y como dirigente gremial, volvió a poner sobre la mesa el malestar profundo que atraviesa al campo argentino frente a decisiones que -según denuncia- desalientan la inversión, castigan la producción y repiten los errores del pasado.  

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"