Retenciones 0

Sarnari cuestiona la baja de retenciones: "No beneficia a los productores"

La Federación Agraria Argentina rechazó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos. Sarnari, advirtió que la medida favorece a los exportadores y no a los pequeños y medianos productores.

22 de Septiembre de 2025

 Tras el anuncio del Gobierno de eliminar las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre con el objetivo de aumentar la liquidación de divisas, la Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su malestar y advirtió que la medida no atiende las necesidades de los pequeños y medianos productores.

Sarnari cuestiona la baja de retenciones: "No beneficia a los productores"

La presidenta de la entidad, Andrea Sarnari, sostuvo: "Hemos dicho incansablemente que las medidas de carácter transitorio no benefician al sector productivo, que no nos dan esa previsibilidad, que los productores necesitamos al momento de encarar una inversión para una próxima cosecha".

En esa línea, advirtió que los productores de menor escala no podrán aprovechar la decisión oficial. "Los productores sobre todo de pequeña y mediana escala, ya hemos vendido todos nuestros granos, no seremos los beneficiarios de una medida transitoria como esta, que seguramente lo serán quienes pudieron y tuvieron la espalda para guardar los granos, especialmente los exportadores y no los productores que necesitamos de los recursos para poder volver a invertir", señaló.

Sarnari remarcó que la organización seguirá reclamando una política impositiva más equitativa y previsible: "Seguiremos trabajando y es lo que necesitamos, que la presión impositiva ceda, que las retenciones vayan bajando, pero también necesitamos que esa baja sea gradual por el impacto que va a tener intrasector".

La titular de la FAA también advirtió sobre posibles efectos indirectos en otras producciones vinculadas al agro. "Los productores que hacen carne, los productores lácteos, seguramente van a sentir un cimbronazo también en el costo que tiene el alimento para los animales", expresó.

Finalmente, Sarnari concluyó: "No parece ser una medida que esté pensada en el sector productivo y en lo que necesita el campo para poder pegar un salto, tener rentabilidad y poder seguir produciendo mucho mejor".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"