Suspenden temporariamente exportaciones de productos aviares
Luego de confirmarse un caso positivo de influenza aviar en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, Argentina suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene acuerdos sanitarios basados en el estatus libre de la enfermedad.
El Senasa confirmó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, tras el análisis de muestras de un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en la ciudad de Los Toldos, por lo que suspende temporariamente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene acuerdos sanitarios basados en el estatus libre de la enfermedad.
El predio había notificado al organismo sanitario la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad. De inmediato, se tomaron muestras que dieron positivo a IAAP H5, lo que activó el protocolo de emergencia sanitaria.
Para contener el virus y evitar su propagación, el Senasa implementó una Zona de Control Sanitario (ZCS) que incluye:
Una zona de perifoco de 3 km alrededor del brote, donde se reforzaron medidas de bioseguridad, restricción de movimientos y control sanitario.
Leé también: Argentina podría ser líder del mundo en producción de granos biofortificados
Una zona de vigilancia de 7 km adicionales, donde se realizan monitoreo, rastrillaje epidemiológico y control estricto.
Las medidas abarcan el despoblamiento y disposición final de las aves afectadas, junto con tareas de limpieza y desinfección en el predio. Desde el organismo aclararon que el área afectada no constituye una región de producción avícola significativa.
Argentina informará oficialmente el hallazgo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene acuerdos sanitarios basados en el estatus libre de la enfermedad. Sin embargo, se mantendrán las exportaciones con aquellos Estados que reconocen la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP.
Si no se registran nuevos brotes en establecimientos comerciales y, una vez transcurridos al menos 28 días posteriores al sacrificio, limpieza y desinfección, el país podrá autodeclararse libre de influenza aviar ante la OMSA, lo que habilitará el restablecimiento de las exportaciones.