Durante el encuentro de la Mesa de Enlace Nacional y Provincial, técnicos de las entidades dejaron evidenciada la fragilidad de los márgenes agrícolas que los productores enfrentarán en la próxima campaña triguera.
Quedó integrado por el Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil (FPA), el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA) de la Argentina, la Bancada Agropecuaria de Colombia y legisladores de Paraguay, Uruguay y Perú.
Raúl Etchebehere, secretario de la Sociedad Rural Argentina, destacó el trabajo federal que la entidad viene impulsando desde hace cuatro años y ratificó su compromiso con los productores del interior.
Se realizó la liberación de crisopas en plazas de la capital mendocina y San Martín, con el objeto de impulsar el uso de soluciones naturales para el manejo de plagas y el cuidado del entorno urbano
El índice Ag Barometer Austral de marzo 2025 muestra una importante recuperación de la confianza de los productores agropecuario, aunque persisten preocupaciones por el tipo de cambio, las retenciones y la rentabilidad.
La medida contempla la reducción de estructuras operativas, el cierre de agencias y la eventual fusión con el INTI. Gremios denuncian pérdida de autonomía, despidos y riesgo de privatización.
La Secretaría de Agricultura informó que las exportaciones de productos maderables con valor agregado, entre enero y febrero de este año, aumentaron un 41% en volumen y un 27% en valor con respecto al mismo período 2024
La Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un informe donde anticipa una supercosecha en un escenario de mejora de infraestructura y eliminación de los derechos de exportación.
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo público-privado, de 5 departamentos.
Dante Romano, especialista de la Universidad Austral, analizó el escenario actual del agro con foco en la marcha de la cosecha gruesa, el impacto de los precios internacionales, la presión por liquidar y las dudas que rodean la próxima campaña de trigo y cebada.
Miguel Schiariti explicó que la caída en los precios de la hacienda responde a la calidad del ganado y a la menor oferta por pérdidas del año pasado. Sin embargo, advirtió que esto no se traducirá en una baja en los mostradores.
El Senasa diseñó un Sistema Integral de Gestión de Acta de Toma de Muestra (SIGATM) que permite la carga digital y gratuita de las actas que realizan los veterinarios acreditados.
Hay una preocupante realidad de la industria pesquera argentina que revela un consumo interno históricamente bajo y una crisis exportadora agravada por factores macroeconómicos.
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha La Ruta del Olivo, una iniciativa que integra producción, turismo y desarrollo regional en el sudoeste bonaerense
El romero (Salvia rosmarinus) es una planta aromática originaria de la región mediterránea, conocida por sus propiedades medicinales, culinarias y, más recientemente, por su potencial en la agricultura.
Con una visión netamente federalista la mesa ejecutiva de la Sociedad Rural Argentina, ha salido a recorrer el norte y centro de las regiones productivas de nuestro país. Chaco, Formosa, Santa Fe y Córdoba son los destinos.
CONINAGRO dio a conocer su nuevo informe mensual Del Sueldo al Plato. Según la entidad, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.
El diputado nacional Fabio Quetglas presentó un proyecto para transformar en ley la reducción temporal de retenciones dispuesta por el Poder Ejecutivo y cuestionó la lógica tributaria que se aplica al campo.