Un equipo internacional de investigadores editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
La precampaña fina arranca con señales positivas: casi todos los técnicos coinciden en señalar una suba que oscila en el 10% respecto a la siembra del año pasado. Sin embargo, con los precios actualizados al 21 de abril, los números para la precampaña triguera muestran márgenes ajustados.
En Entre Ríos, la cosecha de arroz se encuentra cerca de su finalización, con un rendimiento promedio provincial del tipo comercial largo fino que se sitúa en aproximadamente 8,5 toneladas por hectárea.
El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha).El principal factor que impulsó la expansión del sorgo se originó por la reducción de la superficie destinada al maíz.
Chacra TV dialogó con Ramiro Costa, Subdirector Ejecutivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El economista trazó un panorama alentador tanto en lo productivo como en el impacto económico para el país.
La cosecha de girasol alcanza el 94,9 % del área apta, tras un progreso intersemanal de 7,3 p.p. Se espera un récord productivo, consolidando la actual proyección de producción en 4,5 MTn.
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, dialogó con Chacra TV y ofreció un panorama alentador en lo climático, aunque advirtió sobre los desafíos estructurales que enfrenta el sector agrícola argentino.
La Bolsa de Cereales presentó la campaña fina donde expuso las primeras estimaciones para trigo y cebada. Según precisó la cosecha se verá acompañada por un clima favorable para sembrar.
Juan Félix Rosetti, productor agropecuario de Santa Fe, reclamó señales concretas para incentivar la siembra de trigo y cuestionó duramente la política impositiva al sector.
En el marco de la Red Nacional de Alfalfa, un equipo de especialistas del INTA se dedica a evaluar diferentes variedades de alfalfa, con el objetivo de optimizar la producción forrajera tanto para el mercado interno como para la exportación. Cuáles son los cultivares con mejor desempeño en la región.