Fertilizadoras SR presentó la megaincorporadora Frontal Max, un equipo con plegado frontal, 18 metros de ancho de labor y 10.200 litros de capacidad de tolva.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país.
Durante el encuentro se trataron diversos temas de interés para el sector, entre ellos, la nueva reglamentación del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) en donde se destacó la necesidad de modernizar los procedimientos para optimizar la operatividad del sector aeroagrícola.
El evento reunirá pilotos, empresarios, ingenieros agrónomos, fabricantes de aeronaves, proveedores de tecnologías, organismos regulatorios, autoridades de aplicación y asociaciones del sector, lo que permite fortalecer la integración y evolución de la aviación agrícola
Los algoritmos de biología computacional permiten identificar microorganismos en un suelo determinado y descifrar su impacto en el cultivo. Se crean valiosos indicadores para tomar decisiones.
Los drones representan una nueva categoría dentro de la pulverización, combinando lo mejor de la aplicación aérea y terrestre, pero con particularidades que requieren un enfoque técnico específico.
La compañía celebra un año positivo con foco en la innovación tecnológica. Durante Expoagro 2025, presentará avances en inteligencia artificial, como aplicaciones selectivas.
Fruto del trabajo articulado entre el INTA y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, se implementó y aprobó una nueva Norma IRAM que garantiza la seguridad en microtractores de mancera.
Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.
Yomel, por primera vez, designó un concesionario exclusivo para sus productos, enfocándose en maquinaria para henificación y henolaje. Médica destacó su tecnología avanzada que conserva nutrientes en el forraje.
Con cada nuevo episodio, la serie narra los desafíos, las conquistas y el espíritu incansable de aquellos que viven del campo, siempre con el respaldo de la maquinaria y el apoyo permanente de la marca.
El presidente de la Cámara de Empresas Agroaéreas Cordobesas (CEAC), Alberto Kovasevich, subrayó la importancia de mejorar la eficiencia en el uso de fitosanitarios, minimizando su impacto ambiental.
Con el objetivo de reforzar capacidades locales en el territorio inherentes al manejo del tractor en el mantenimiento de represas ganaderas, el INTA La Rioja dictó una capacitación teórica/practica.
Fearca realizó una jornada de pulverización en donde demostró la calidad de aplicación a través de una dinámica a campo con aviones, drones y terrestre.
Trasladable y adaptada a las necesidades de la producción de pequeña escala, esta tecnología mejora las condiciones y la eficiencia de trabajo, reduce el tiempo y esfuerzo requeridos en la transformación artesanal de la fibra bruta para la obtención de hilo de algodón de alta calidad.