A través de las empresas del Mercado Central de Buenos Aires convocadas por la Dirección de Comercio Exterior a las Rondas de Negocios de la Fiesta Nacional los racimos ya viajan a Brasil y Rusia.
En China se podrán vender uvas frescas, sésamo, sorgo y harina de pescado, aceite de pescado y otras proteínas y grasas derivadas del pescado para alimentación animal.
Destacados por su calidad y productividad, los cultivares obtenidos por el INTA son de fácil manejo y tienen buena capacidad de conservación en frío después de la cosecha.
Heladas tardías, la gran sequía, olas de calor intensas y viñedos no bien trabajados fue el combo hacia la baja. Mendoza perdió más de 260 millones de kilos.
A partir del 22 de enero, todos los productores de uva en fresco deberán informar, a través del SigDTV, el stock total de la temporada con carácter de declaración jurada.