Política y Economía
Zubizarreta habló en Radio Chacra Agrocontinental sobre la importancia de destrabar la entrada del biodiesel argentino al mercado de Estados Unidos, señalando el impacto positivo que tendría en la generación de divisas y el valor agregado a las exportaciones del país.
Economías regionales
En Chacra 360 la productora apícola tandilense e integrante del grupo de fraccionadores de miel, Micaela Christensen, habló acerca de la importancia de las buenas prácticas.
Política y Economía
CAME, UE y Fundación Bariloche inauguraron una alianza tripartita que se propone acercar herramientas a las pymes de las provincias patagónicas para mejorar su gestión energética, con reducción de costos, mejora de la competitividad y agregado de valor.
Política y Economía
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,6%, alcanzando los USD 6.405 millones exportados, lo que representa el 11,9% del total exportado por la República Argentina en el período enero-agosto 2024.
Política y Economía
¿Qué frena a Argentina para escalar en el comercio global? 6 de cada 10 dólares vienen de la agroindustria. Limón, maní y maíz están en el podio mundial, ¿Con qué más somos campeones?
Economías regionales
Junto a los principales actores de la industria tealera, se presentó el plan estratégico para la promoción de esta infusión, destinado a impulsar la diversificación productiva y el agregado de valor.
Economías regionales
Investigadores del Laboratorio de Fibras Textiles del INTA Bariloche evaluaron rendimientos y características de calidad en fibra de vicuña que impactan en la transformación y agregado de valor industrial.
Agricultura
Con este trabajo se puede capitalizar la importancia del agregado de valor del complejo soja en la producción de alimentos con derivados, aprovechando su disponibilidad, valor nutritivo, las características funcionales y el contenido de los elementos esenciales de la soja
Política y Economía
Empresas vinculadas al extrusado de oleaginosas manifestaron su necesidad de consolidarse como economía regional. Desde el Ente Región Centro, y junto al Ministerio de Desarrollo Económico, buscarán alternativas de apoyo al sector.
Empresas
En el marco de su compromiso con cadenas de valor más sostenibles, la compañía ofrece alternativas a los productores para que incorporen cultivos que funcionen como puentes verdes con cosecha.
Agricultura
Un tercio de la producción nacional de maíz se destina al mercado interno, donde dinamiza una economía que agrega valor, diversifica y produce desarrollo y arraigo en el interior.
Economías regionales
Familias de Tinogasta avanzan en la formalización de una cooperativa para expandir la producción primaria y la valorización de los productos. A partir de la iniciativa, organizaron capacitaciones específicas sobre la producción de miel y los subproductos de la colmena.
Política y Economía
El Gobernador de Mendoza asistió a la apertura de la feria de la industria vitivinícola que se lleva a cabo desde hoy al 17 de mayo en el complejo Las Naves. La actividad recibirá durante las tres jornadas a más de 10 mil visitantes de varios países.
Lecheria
El objetivo es potenciar la actividad en la región para beneficiar a los productores, industriales y el conjunto de eslabones de la cadena.
Economías regionales
El cuero caprino es conocido por sus diferentes bondades, sin embargo, en la actualidad su uso localmente es escaso y centrado en algunas artesanías sobre cuero crudo.
Expoagro 2024
Chacra Servicios desarrolla la camelina, un cultivo de invierno, en Argentina desde hace 10 años, con variedades adaptables y beneficios para el suelo. Chacra TV habló con Federico Varela quien nos contó cuales son las expectativas y los desafíos para la camelina.
Política y Economía
Acompañado por las autoridades del Senasa, Vilella destacó que "Argentina tiene la posibilidad de producir y generar alimentos para el mundo, utilizando insumos de bajo impacto ambiental y con menor huella de carbono. Contamos con una materia prima amigable con el medio ambiente y debemos transformarla".
Política y Economía
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, visitó las instalaciones de la empresa Bionogoyá. Es una de las 27 pymes argentinas que abastece al mercado interno de biocombustibles y cumple con el techo de producción por ley de 50 mil toneladas anuales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"