Desde el gobierno mendocino se busca lograr un estatus sanitario apropiado y ganar así nuevos mercados internacionales mediante una tipificación de las mieles disponibles y la obtención de la denominación de origen para el sector.
Familias de Tinogasta avanzan en la formalización de una cooperativa para expandir la producción primaria y la valorización de los productos. A partir de la iniciativa, organizaron capacitaciones específicas sobre la producción de miel y los subproductos de la colmena.
El Senasa participó de la iniciativa promovida por la Secretaría de Bioeconomía en distintas provincias del país. Argentina es el segundo exportador internacional de miel.
Un equipo de especialistas del INTA destaca las principales recomendaciones para una inspección de fin de temporada que permita el desarrollo de las colmenas para enfrentar el invierno y garantizar la calidad de la miel desde el apiario.
El ministro Javier Rodríguez participó de la inauguración de la 25° edición de la Exposición Apícola de Chivilcoy realizada en el predio de la Sociedad Rural local. El encuentro se realizó el lanzamiento del Concurso Provincial de Miel 2024.
Desde el Programa Nacional Apícola (Proapi) del INTA promueven una estrategia dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
La miel argentina llega a 25 destinos, como Estados Unidos, Alemania, España y Japón. La venta a granel representa el 95%. El desafío es darle valor agregado a este alimento de alta calidad nutritiva. Cómo incorporar la miel en la dieta diaria y cuáles son sus beneficios.
Gustavo Bordet y Omar Perotti, se reunieron con los ministros de Comercio, Agricultura e Industria de Argelia. Junto a empresarios de la Región Centro avanzaron en acuerdos para impulsar la exportación de miel y genética de la industria avícola al norte de África.
La miel de azahar de limón fue destacada como producto con identificación geográfica durante una reunión con una comisión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Los productores apícolas integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas manifestaron su malestar ante la distribución discrecional días pasados del Fondo de Fortalecimiento Apícola por parte de la Secretaria de Agricultura.
El Senasa acordó con el gobierno qatarí los requisitos sanitarios que deben cumplir los envíos de miel a ese destino. Se suma a otros 15 mercados que reciben este néctar saludable.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"