La Ruta del Pehuen

Un destino verde y blanco

En toda época del año, Neuquén invita a recorrer sus centenarios bosques, realizar turismo aventura y saborear la gastronomía local. La Ruta del Pehuén es una opción para tener en cuenta.

Bettina Cucagna
10 de Febrero de 2014

Si la decisión es viajar hacia el sur del país, no se puede dejar de transitar la Ruta del Pehuen. Este itinerario turístico se encuentra en la provincia de Neuquén, nombre que en mapuche significa “audaz, impetuosa”, y donde la Naturaleza como hábil pintor, otorgó colores y aromas que invaden a los visitantes. Los caminos de esta Ruta son las localidades de Copahue, Caviahue, Aluminé, Villa Pehuenia y Moquehue, enmarcadas en el maravilloso bosque de perfumadas araucarias patagónicas.

Doradas montañas, cristalinos lagos, serpenteantes arroyos y cielo diáfano conforman escenarios naturales donde disfrutar del Turismo Aventura y desplegar al máximo la adrenalina con actividades tales como rafting, trekking, cabalgatas, kayak, y también compartir gastronomía regional en fiestas populares. Otra opción es visitar las comunidades mapuches que brindan la posibilidad de compartir sus trabajos diarios, oficios, alimentos e historias de antepasados.

En Caviahue y Copahue seducen los recorridos por circuitos entre aguas y rocas volcánicas y pehuenes, y también los baños termales recomendables para la salud y combatir el estrés.

En otoño, época en que el pehuén comienza a transitar un nuevo ciclo a través de su semilla llamada “piñón”, se llevan a cabo la Fiesta Provincial del Piñón en Caviahue, el Festival del Chef Patagónico en Villa Pehuenia y la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé. Otras buenas excusas para visitar esta región.

Un rincón soñado de la cordillera

En invierno, la Ruta del Pehuén ofrece destinos como el Parque de la Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia, administrado por la Comunidad Mapuche Puel. Este paradisíaco lugar brinda el escenario ideal de bosques nevados para compartir soñadas caminatas y degustar excelente gastronomía. El capital de Villa Pehuenia en cuanto a recursos turísticos es inagotable y es un sitio único para los amantes de los ambientes cordilleranos. 

Desde allí, la propuesta es realizar todo el circuito Pehuenia, donde la presencia de centenarios pehuenes, ñires, lengas, y coihues forman una espesa vegetación, entre cordones de montañas, lagos y arroyos, y el recorrido es un verdadero paraíso terrenal. También se puede observar al impactante Cerro Bella Durmiente y los magníficos petroglifos desde el mirador Piedra Pintada, o visitar al vecino país chileno por el paso fronterizo Icalma .

Cabalgatas, excursiones de caza, trekking por verdes senderos que suben y bajan entre cordones montañosos y bosques de centenarios pehuenes en la Patagonia Argentina son un bellísmo destino en verde y blanco. 

En la página www.turismoneuquen.gob.ar se puede encontrar información completa acerca de todos los servicios a disposición  del turista. 


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"