Alimentos

¿Quien hace el mejor pan?

Se llevó a cabo en París la Copa del Mundo de la Panadería, y los ganadores sorprendieron por su origen

Chacra
16 de Febrero de 2016

Si lo que quieres es una baguette, crujiente y fresca, probablemente pienses que el lugar idóneo para comprarla es París. Pero los resultados de la competición internacional de panaderos sugieren que esa idea podría estar equivocada.

Los ganadores del trofeo provienen de un país normalmente asociado a la col fermentada, no al pan. Pero ya es oficial: el mejor pan del mundo se hace en Corea del Sur. Y que el equipo surcoreano se impusiera en la Copa del Mundo de la Panadería fue sin duda un desaire para los franceses.

Al fin y al cabo, la competición se conoce como "el concurso más prestigioso de panadería" del planeta y para colmo se celebra en París, la capital de los comedores de baguette. Y el propio presidente francés, François Hollande, estaba allí y atestiguó la derrota de sus connacionales.

Tuvo que ser difícil de asumir, aunque los ganadores no son completamente desconocidos en Francia. Hace dos años la cadena de cafeterías surcoreana Paris Baguette se expandió más allá de su territorio y se estableció también en la capital gala.

Cada vez más hombres surcoreanos participan en cursos de cocina y concursos. Y además de llevar Francia en el nombre, la empresa utiliza otros motivos franceses: su logo es la Torre Eiffel y el personal viste camisetas a rayas estilo bretón.

Corea del Sur pasó de ser un país basado en la agricultura a convertirse en una próspera economía industrial y lo hizo en 50 años, una transición mucho más rápida que la experimentada por Francia. Y la calidad del pan coreano demuestra que ese cambio se está profundizando.

Más que pan

Lo de Paris Baguette no tiene solo que ver con el pan, aunque eso tiene una clara importancia. Es una compañía que se enfoca en construir la marca y en el estilo. Los gustos surcoreanos están cambiando a medida que el poder adquisitivo está subiendo.

Las estadísticas indican que el consumo de trigo per cápita se eleva cada año mientras el consumo de arroz cae. Este cambio en la dieta del arroz al trigo empezó cuando el país empezó a importar trigo de Estados Unidos para compensar la escasez de alimentos hace más de 40 años. EE.UU. que tenía lazos con Corea del Sur, mató a dos pájaros de un tiro, llenando los estómagos vacíos de Corea con un producto de los agricultores estadounidenses.

Fuente: BBC

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"