INFRAESTRUCTURA

Comenzó a operar el puerto Ibicuy en Entre Ríos

La terminal portuaria ya está lista para enviar acopio de madera a China. El primer barco de ultramar arribará en marzo al puerto ubicado en el sur de la provincia.

20 de Febrero de 2019

Comenzó a operar el Puerto de Ibicuy en Entre Ríos, con el acopio de madera para exportar a China. En ese contexto, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que junto con la infraestructura energética y la inversión en obras viales, la integración del sistema portuario es uno de los ejes principales para el desarrollo de la provincia.

El mandatario destacó el impacto positivo que genera en las economías locales, en las ciudades, en la generación de puestos de trabajo y la recuperación de la cultura ligada al trabajo en torno a los ríos. Además, adelantó que en marzo saldrán las primeras barcazas desde Puerto Márquez, en La Paz.

Lee también:China: el agro como objetivo político prioritario en 2019

Así mismo, Leonardo Cabrera- titular del Puerto de Ibicuy- comentó que ya comenzó el acopio de madera de pino para los embarques previstos para el mes que viene. La operación será bajo la figura de "complementariedad entre los puertos", ya que los barcos van a cargar en Concepción del Uruguay, completan la carga en el puerto de Ibicuy, para finalmente salir al exterior.

Cabe destacar que ya están previstos alrededor de 13 barcos en el año de acopio de madera con destino a China. Esto es muy positivo para la provincia ya que dará previsibilidad y va a generar trabajo local, aseguró Cabrera. 

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"