Arañas lobo del Ártico se están devorando a falta de comida
Científicos de la Universidad de Washington señalaron que esta especie está cambiando de tamaño y volviéndose caníbal por el cambio climático.
Científicos de la Universidad de Washington señalaron que la araña conocida como "lobo del Ártico" está cambiando de tamaño y volviéndose caníbal por el cambio climático.
La afirmación se produjo tras dos años de observación en las tundras de Alaska, los investigadores determinaron que la especie estaría creciendo y que ahora pone casi un tercio más de huevos. Los especialistas indicaron que los cambios son producto del calentamiento global, el cual causaría que los veranos sean más largos en esa zona y extendería el periodo de desarrollo de sus crías.
Un cambio en la alimentación
Los expertos sostienen que el número de arañas jóvenes se reduce, por lo que realizaron un análisis isotópico de la dieta de las arañas de la zona, identificando que las de mayor tamaño tendrían otro tipo de alimentación.
La investigadora a cargo del estudio, Amanda Koltz, expresó que el efecto se está produciendo por nuevos hábitos caníbales en las hembras.
"Aunque el canibalismo probablemente no sea la mejor opción dietética para estas arañas, nuestros estudios de campo y los datos de los experimentos sugieren que cuando hay muchas arañas alrededor, las arañas recurren al canibalismo con más frecuencia", expresó.
Leé también: Derrumbe en canal del Río Paraná obligó a recortar embarques
La práctica sería un reflejo de la competencia de las arañas lobo por el alimento, causada por la escasez de recursos debido al aumento de las crías.
La especie tiene a alimentarse de grillos, polillas y cucarachas.
Fuente: El Diario de Yucatán