SANIDAD

Concordia área libre de lobesia botrana

Desde un cultivo de arándano en Concordia, provincia de Entre Ríos, Maximiliano Villone contó sobre la aparición de la lobesia botrana y el trabajo realizado para erradicarla.

26 de Julio de 2021

Desde un cultivo de arándano en Concordia, provincia de Entre Ríos, Maximiliano Villone- Senasa Entre Ríos- contó sobre la aparición de la lobesia botrana y el trabajo realizado para erradicarla.

"En esta zona se encontró por primera vez 2017 lobesia botrana en vid en Entre Ríos, y por primera vez en Argentina lobesia botrana en arándano".

El especialista explicó que a través de esas capturas en 2017, pudieron hacer un diagnóstico en forma conjunta con los productores y la PAMA (asociación de productores que los nuclea) , y luego trabajar en la erradicación con la técnica de confusión sexual que adoptaron los productores en cuarentena y todos los productores del departamento de Concordia. 

¿En qué consiste la técnica? 


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"