El Senasa amplía la Red de Laboratorios para agilizar las pruebas
A través de su Resolución 1446/2024, el Senasa modificó el criterio de acreditación de establecimientos técnicos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) amplía su Red Nacional de Laboratorios (RedLab), por lo que se contará con más lugares en todo el país para realizar pruebas y ensayos con reconocimiento oficial y agilizar los procesos para la toma de decisiones en materia sanitaria, informó el Senasa.
A través de su Resolución 1446/2024, el Senasa modificó el criterio de acreditación de establecimientos técnicos: el mismo ya no será por laboratorio, sino según los diferentes rubros revistos en los controles analíticos de competencia del organismo.
También determina que cada laboratorio que presente su solicitud para formar parte de la RedLab recibirá una auditoría -virtual o presencial- y deberá superar un análisis interlaboratorio. Cumplida la totalidad del procedimiento, se le emitirá por única vez un "Certificado de autorización" que lo habilitará en los rubros que correspondan.
Además, se establece la obligatoriedad de carga de resultados en los sistemas del Senasa y se eliminan trámites administrativos, como son la conformación del expediente madre, haciendo más ágil el sistema.
La RedLab es un conjunto de laboratorios -públicos y privados- de todo el país autorizados por el Senasa para la realización de ensayos y la emisión de resultados con reconocimiento oficial, condición fundamental para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos de origen animal y vegetal, para el mercado interno y externo