Ganadería

En Brasil las exportaciones de carne vacuna crecen más que la producción nacional

En China vuelve a bajar el stock de carne vacuna y los precios mayoristas se mantienen firmes, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos volvió a suspender las importaciones de ganado desde México.

Chacra
21 de Mayo de 2025

En China vuelve a bajar el stock de carne vacuna y los precios mayoristas se mantienen firmes, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos volvió a suspender las importaciones de ganado desde México. En Brasil las exportaciones crecen más que la producción nacional y en Paraguay empieza la temporada de faena kosher para exportar carne a Israel.


Luego de tres meses en aumentos, el volumen de carne vacuna importada que se encuentra en cámaras de frío en China retomó la tendencia de contracción que había predominado durante el segundo semestre de 2024 bajando casi un 4% en el último mes y 20%, respecto de abril del año pasado. En tanto, los precios mayoristas mostraron señales de reacción en el último mes, llegando a superar los USD 8,5 el kilo, tras haberse ubicado en el entorno de USD 8 en febrero y marzo. Sin embargo, de acuerdo con OIG+X, los precios durante abril subieron a principios de mes, pero luego no lograron mantener la recuperación frente a una actitud más cautelosa por parte de los compradores.

Por otro lado, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos volvió a suspender las importaciones de ganado desde México. La noticia se dio a conocer la semana pasada, ante la alerta por la propagación del gusano barrenador del ganado (NWS). Recientemente se ha detectado el NWS en explotaciones remotas con escaso movimiento de ganado, a unos 1.100 km de la frontera estadounidense. Estados Unidos y México siguen trabajando conjuntamente para interceptar y erradicar el NWS en México. Es por ello que esta suspensión se revisará mes a mes y se mantendrá hasta que se consiga una contención significativa. La suspensión amenaza con encarecer la carne vacuna en EE. UU. al restringir aún más la oferta de ganado, que ya está en su nivel más bajo en décadas.

Ver también: Brasil suspende exportaciones avícolas a 44 países tras brote de gripe aviar en granja comercial

La producción brasileña de carne de vacuna sigue creciendo, pero el aumento de la demanda externa es aún mayor. Los datos del IBGE muestran que, en el primer trimestre de este año, la producción aumentó un 2,73% en comparación con el mismo período de 2024 mientras que las exportaciones crecieron casi un 12% en la misma comparación. Los precios tanto del ganado como de la carne ya habían señalado este escenario, según las encuestas del Cepea. El Indicador de Ganado Vivo CEPEA/ESALQ (estado de São Paulo) fue 22% mayor, en términos reales (deflactado por el IGP-DI), que en el primer trimestre de 2024. En tanto que, el precio al por mayor de la carne en gancho se valorizó un 23,8% en dicho período.

En Paraguay empieza la temporada de faena kosher para exportar carne a Israel. Siete frigoríficos recibirán a los técnicos, quienes se encargarán de realizar el faenamiento mediante ciertos criterios del mercado. La temporada comienza ahora y se continua hasta octubre, y luego de un receso, normalmente se reanuda en noviembre. En cuanto a los precios, se están consiguiendo valores aproximadamente 9% superiores al año anterior, dependiendo de lo que negocie cada planta. La faena kosher no solamente es un ritual religioso, sino también una práctica que agrega valor a la proteína y abre puertas a mercados de alto poder adquisitivo. Se espera que este 2025 se obtengan volúmenes similares a los años anteriores y, si bien no crecerían mucho en cantidad, los precios podrían eventualmente estar un poco más interesantes en esta temporada. Al cierre de abril, Paraguay exportó 10.695 toneladas de carne bovina por unos USD 65,9 millones.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"