ECONOMIA

Caputo defendió el rumbo económico ante empresarios y prometió más desregulación

Durante el AmCham Summit 2025, el ministro de Economía aseguró que el país transita una etapa de crecimiento sostenido, con baja de impuestos, apertura gradual de la economía y reducción de la inflación.

21 de Mayo de 2025

 El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este martes del AmCham Summit 2025, el evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, donde detalló los ejes centrales del programa económico del Gobierno nacional y defendió el rumbo de la gestión en materia de inversión, desregulación y estabilidad macroeconómica, informó un comunicado del ministerio de Economía..

Durante su exposición, Caputo planteó que la administración de Javier Milei está "impulsando un modelo diferente al que ha tenido la Argentina toda la vida". En esa línea, criticó el esquema anterior basado en "devaluaciones constantes, salarios bajos en dólares, tipo de cambio alto e industrias protegidas", y señaló que quienes más lo sufrieron fueron los trabajadores.

"La forma de ganar competitividad no es devaluando, sino bajando impuestos, desregulando y con el sector privado invirtiendo", afirmó el funcionario.

Caputo destacó que el Gobierno impulsa una apertura económica gradual con diálogo permanente con los sectores industriales "para evitar distorsiones", y mencionó como ejemplo reciente la reducción de aranceles a 27 bienes de capital, con la cual se corrigen sobrecargas impositivas que en algunos casos llegaban al 35%, muy por encima del arancel base del Mercosur.

Leé también: El agro celebró la prórroga de la baja de retenciones, pero pide que se extienda a todos los cultivos

Frente a un auditorio colmado de empresarios y representantes de compañías multinacionales, Caputo defendió el plan económico:

"El modelo efectivamente funciona: el PBI creció un 6%, se eliminaron 19 impuestos por más de dos puntos del producto, y se sacó a 10 millones de personas de la pobreza".

En este sentido, sostuvo que la estabilidad macroeconómica "es clave para recuperar la confianza" y que "hoy la gente ya puede pensar en el futuro e invertir".

También hizo foco en la rebaja impositiva prevista para los próximos años:

"Con un crecimiento del 6% u 8%, el Gobierno puede devolverle al sector privado entre 420.000 y 550.000 millones de dólares en los próximos seis años, lo que les va a permitir ser más competitivos", remarcó.

Al referirse a los próximos anuncios, Caputo adelantó que se tratará de "el inicio de un nuevo régimen", orientado a fomentar la formalización de la economía.

"En Argentina hay mucha informalidad por el exceso de impuestos y regulaciones. Vamos a eliminarlas para facilitarle la vida a los argentinos", sostuvo.

Por último, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el país "está creciendo por encima del 6%, con inflación en caída y superávits fiscales", y se mostró optimista respecto al futuro del programa:

"La inflación va a converger a niveles internacionales más temprano que tarde. Vamos camino a ser un país ejemplo en los próximos 20 años".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"