ACTUALIDAD

Exportaciones a Vietnan se multiplicaron por 20 en los últimos 20 años

Las exportaciones subieron un 112% en la última década, mientras las importaciones ascendieron un 295% en el período 2014-2024.

5 de Mayo de 2025

 El intercambio entre Argentina y Vietnam ha crecido marcadamente en las últimas dos décadas. Las exportaciones crecieron más de 21 veces y las importaciones más de 66 veces, si comparamos los valores de 2004 con los de 2024, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Más aún, las exportaciones subieron un 112% en la última década, mientras las importaciones ascendieron un 295% en el período 2014-2024.

De esta manera, Vietnam pasó de representar menos de 0,4% de las exportaciones nacionales en 2004 al 2,3% en 2014 y el 4,1% en 2024.

Entre 2020 y 2024, más del 93% de las exportaciones argentinas hacia este destacado destino del sudeste asiático consisten en harina de soja y maíz.

Las exportaciones al país del sudeste asiático no sólo dejaron atrás la sequía, sino que marcaron un nuevo récord nominal.

Vietnam emerge como el sexto socio comercial más importante del país, de acuerdo con los datos de comercio exterior del 2024.

En lo que hace a su relevancia para los complejos agro, Vietnam representó el 8% de las exportaciones del Complejo Soja, siendo su tercer socio comercial detrás de India y China. Al mismo tiempo, fue el principal socio comercial del Complejo Maíz, representando el 19% de los despachos argentinos en 2024.

Si sólo se considerasen los principales productos de los complejos agrícolas soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, Vietnam es el principal comprador de la Argentina.

En 2024 se despacharon hacia Vietnam más de 11 millones de toneladas de productos agro, más del doble que en 2023 y un 36% por encima del promedio de los últimos tres años. Se embarcaron exportaciones hacia Vietnam un 56% más respecto a China, el segundo destino más relevante de los embarques agroindustriales argentinos. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"