INTA

"Lo que estamos viendo es un vaciamiento, un desguace", sostuvo Rodríguez

El ministro Javier Rodríguez alertó sobre el vaciamiento del INTA y su impacto en la producción agropecuaria. La chacra experimental Barrow, en Buenos Aires, ya sufre las consecuencias del ajuste.

Chacra
23 de Mayo de 2025

En medio de un creciente deterioro institucional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, expresó su fuerte preocupación por el desfinanciamiento y la reducción de personal que atraviesa el organismo nacional, al que calificó como "una institución absolutamente reconocida que tiene un rol fundamental en la innovación tecnológica de cara al agro".

En diálogo con Chacra Agro Continental, Rodríguez advirtió sobre un proceso que ya no se limita a recortes presupuestarios, sino que avanza hacia un vaciamiento estructural. "Lo que estamos viendo en el último tiempo es directamente un vaciamiento, un desguace", subrayó y agregó que "la idea del Gobierno Nacional es avanzar todavía un poco más en la reducción de personal, que ya la está teniendo. En los últimos tiempos se ha visto reducido de manera muy marcada de profesionales, técnicos que cumplen un rol fundamental en la innovación tecnológica".

Ver también: La Patagonia resiste la flexibilización de la barrera sanitaria

Desde principios de 2024, el INTA ha venido enfrentando un contexto de ajuste que incluye retiros voluntarios, jubilaciones sin reemplazo y recortes que afectan directamente a sus capacidades operativas. Según fuentes del organismo, al menos 400 trabajadores dejaron sus puestos en lo que va del año, lo que afecta tanto a la investigación como a la extensión rural, dos de los pilares históricos del instituto.

Rodríguez destacó que el impacto no es solo estructural, sino también humano. Citó el caso de un joven profesional del INTA Delta, en Buenos Aires, que decidió abandonar su puesto con "un puñal en el corazón", ante la falta de condiciones para desarrollar su trabajo. "Lamentablemente se van hacia otros lugares, muchas veces fuera del país", lamentó el ministro.

El INTA, con más de 65 años de trayectoria, es responsable del desarrollo de más de 970 variedades vegetales en distintas especies, una cifra que habla del peso del organismo en la producción agropecuaria nacional. Su rol es especialmente clave en un país como Argentina, donde la competitividad del agro depende fuertemente de la incorporación de tecnología. "Cuando hablamos de producción agropecuaria, nosotros entendemos que es clave en su competitividad, precisamente, la incorporación de tecnologías, y en esto el INTA siempre ha tenido un rol fundamental", sostuvo Rodríguez.

La situación también repercute en el territorio bonaerense. En la provincia, funcionan 16 chacras experimentales, una de las cuales, la chacra Barrow, ubicada cerca de Tres Arroyos, es cogestionada entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y el INTA. Rodríguez confirmó que el deterioro del organismo nacional afecta directamente a Barrow. "Lo que está ocurriendo en el INTA, la reducción de personal, impacta en todos lados. Nosotros, como provincia, venimos acompañando y apoyándola económicamente mucho más", explicó.

La chacra Barrow se destaca por su trabajo en mejoramiento genético de cultivos como el trigo y la avena. Según el ministro, esas líneas de investigación se siguen llevando adelante "en gran medida con el apoyo de la provincia", ante el repliegue del INTA en términos de recursos humanos y financieros.

Frente a este escenario, Rodríguez insistió en la necesidad de defender al INTA por su vínculo estrecho con los productores y con la ciencia aplicada al agro. "Cumple un rol fundamental en la extensión, en acompañar a los productores. Nosotros siempre decimos que es un lugar de referencia para los productores, ineludible, porque lo ha ganado", concluyó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"