Mirá el festejo de los diputados aprobando el juicio político a Dilma
El proceso de impeachment contra la presidente de Brasil ahora pasará al Senado. Si es ratificado, la jefa de Estado será separada del cargo transitoriamente.
El destino político de Dilma Rousseff ahora está en manos de la Cámara de Senadores. Después de tres días de largos e intensos debates, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este domingo el proceso de juicio político contra la presidente Dilma Rousseff. Ahora el proceso de impeachment pasará a la Cámara de Senadores.
Al momento que la oposición alcanzó los 342 votos necesarios, la votación llevaba 135 votos en contra. Al finalizar la sesión, 367 diputados votaron por el Sí; 137, por el No; y hubo siete abstenciones
Si el Senado ratifica esa decisión a principios de mayo, Rousseff será sometida a un juicio político que implica su separación transitoria del cargo.
En ese caso, la sustituiría su vicepresidente Michel Temer, quien podría gobernar hasta fines de 2018, cuando finaliza el mandato, si los propios senadores declaran a la jefa de Estado culpable en un plazo de 180 días.
La presidente es acusada de ocultar la situación real financiera del país, lo que en palabras del abogado brasileño Miguel Reale Jr. –quien junto con los letrados Hélio Bicudo y Janaina Paschoa iniciaron el proceso de impeachment–, constituye un "crimen de responsabilidad".