Pagarían con leche en polvo deuda con Venezuela
El gobierno argentino analiza pagar con leche en polvo la deuda energética venezolana heredada de la gestión kirchnerista.
En lo que algunos analistas califican de solución creativa, el gobierno argentino analiza pagar con leche en polvo la deuda energética venezolana heredada de la gestión kirchnerista.
El gobierno ya anunció que para amortiguar la crisis de la actividad lechera planea comprar parte del excedente del stock de leche en polvo que existe en el mercado local.
Según un informe del sitio Valor Soja "Argentina está nadando en un océano de leche en polvo: se estíma que existe un sobrante de unas 50.000 toneladas que no tienen dónde ir a parar".
Las razones de semejante fenómeno se encuentran en la desaparición de la demanda venezolana mientras que en lo que va de 2016 se declararon exportaciones de 2520 toneladas de leche en polvo entera con destino al mercado bolivariano.
Parte de esas toneladas exportadas a Venezuela son parte de las realizadas por SanCor como parte de pago del crédito bolivariano de 80 millones de dólares recibido por la cooperativa en 2006.
En ese contexto, una de las alternativas que estudia el equipo económico del gobierno macrista adelantada por el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile es comprar todo el excedente de stock de leche en polvo entera presente en el mercado argentino para emplearlo como parte de pago de la deuda energética con Venezuela heredada de la gestión anterior.