Agricultura

Avanza la siembra de trigo y la cosecha de maíz

La siembra de trigo avanzó a buen ritmo a nivel nacional durante la última semana debido a la falta de lluvias y alcanzó a cubrir el 87% de las 6,5 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

Agencia Telam
9 de Julio de 2020

La siembra de trigo avanzó a buen ritmo a nivel nacional durante la última semana debido a la falta de lluvias y alcanzó a cubrir el 87% de las 6,5 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

No obstante, el creciente déficit hídrico que afecta a parte del área agrícola nacional "podría continuar restando superficie" al cereal, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Por otro lado, la falta de precipitaciones favoreció la cosecha de maíz y sorgo , las cuales ya se ubicaron en torno al 85% de la superficie apta para la trilla con estabilidad en sus rendimientos.

La implantación de trigo avanzó 7,7 puntos porcentuales durante la semana, lo que permitió alcanzar una cobertura del 86,8% de las 6,5 millones de hectáreas previstas para el cereal.

La ausencia de lluvias permitió retomar las labores en Entre Ríos, Santa Fe y centro de Buenos Aires, "incrementando la intención de incorporar más área con el cereal", mientras que en el sur bonaerense el clima seco produjo que los cuadros afectados por excesos hídricos por lluvias drenaran y se recuperara piso para la entrada de las sembradoras.

Sin embargo, "la ininterrumpida falta de precipitaciones compromete el área aún pendiente de siembra en las regiones NEA, centro-norte y sur de Córdoba y los núcleos norte y sur del área agrícola.

Por su parte, la cosecha de maíz con destino grano comercial cubrió el 86,4% del área apta de las 6,13 millones de hectáreas aptas, luego de registrar un avance intersemanal de 4,7 puntos porcentuales.

Si bien la falta de precipitaciones complica la siembra de invierno, permitió mantener un adelanto interanual de 33,3 pp en las labores de recolección del cereal de verano, con un rinde promedio nacional de 83,1 quintales por hectárea (qq/ha), después de haberse cosechado más de 5,3 millones de hectáreas.

Bajo este panorama, se mantuvo la proyección de producción en 50 millones de toneladas para la campaña 2019/20.

Por último, la recolección de sorgo granífero se ubicó en el 84,1% de las 686.000 hectáreas aptas, con un rendimiento de 37,2 qq/ha, por lo que la estimación de producción se mantuvo en 2,5 millones de toneladas.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"