AGRICULTURA

Comenzó la campaña de cosecha gruesa 2024/25 en el centro norte santafesino

Con una intención de siembra de girasol en torno a las 138.000 ha se da inicio a la campaña gruesa en los departamentos del centro norte de Santa Fe.

21 de Agosto de 2024

 El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 13 y 20 de agosto de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio provincial, indica que comenzó la implantación de girasol a ritmo sostenido, en el centro-norte santafesino, zona por excelencia de la oleaginosa. 

Según el relevamiento de la entidad, se estima una intención de siembra para la nueva campaña de cosecha de girasol 2024/2025 en alrededor de 138.000 hectáreas aproximadamente, con un incremento del 4 % en comparación al año anterior.

ALGODÓN

En el sector oeste algodonero, las condiciones ambientales registradas, algunas bajas precipitaciones, rocío o nieblas matinales, fueron los factores que influyeron y nuevamente ralentizaron el proceso de cosecha de la oleaginosa.

Continuó siendo regular la calidad de las fibras o de las semillas, dada la aparición de patógenos y se detectaron cápsulas daña por las particularidades climáticas que atravesó el cultivo.

La cosecha mostró en el:

• Sector este, el 100 % de avance, un intersemanal de 4 puntos, con un rendimiento promedio de 1.300 - 1.400 kg/ha, mínimos de 600 - 700 kg/ha y máximos de 3.000 a 3.100 kg/ha, dando por finalizado el proceso.

• Sector oeste, el 98 % de avance, un intersemanal de 3 puntos, con un rendimiento promedio de 1.700 - 1.800 kg/ha, mínimos de 1.200 - 1.250 kg/ha y máximos de 3.200 a 3.500/ha.

TRIGO

Las características climáticas de la semana, tales como, los bajos montos de las lluvias registradas, las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados y los ambientes con altos porcentajes de humedad, continuaron favoreciendo a los trigales, en desarrollo vegetativo.

Los cultivares se encontraron en un 88 % en estado bueno, muy bueno o excelente y el 12 % restante, desde levemente regular a regular. Sin inconvenientes, ni la presencia de plagas. Se observaron algunos ejemplares de pulgones que se controlaron rápida y efectivamente.

La superficie finalmente implantada de trigo se ubicó en 420.000 ha, unas 35.000 ha por debajo a las intenciones iniciales al comienzo de la campaña 2023/24, indicó el informe.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"