Soja

Crushing alcanzará niveles nunca registrados

La liberación de 12-15 millones de toneladas de soja que habían sido retenidas en Argentina, hará que en el primer cuatrimestre el crushing rompa récords

Chacra con datos de Agrimoney
15 de Febrero de 2016

"Argentina ha regresado a tomar su lugar en el crushing de soja" dijo un alto mando de Bunge, con volúmenes que en los primeros tres meses de 2016 alcanzarán niveles récords.

El boom fue desencadenado por el cambio en las políticas, como consecuencia del cambio de presidente. "En el corto plazo, la liberación de 12-15 millones de toneladas de soja que habían sido retenidas en Argentina, hará que en el primer cuatrimestre el crushing alcance niveles nunca vistos en la historia"

Nuevas medidas

El gobierno de Mauricio Macri significó un giro en política agropecuaria para impulsar las exportaciones agropecuarias. La eliminación de retenciones a las exportaciones de harina y aceite de soja,  han provocado un incremento en el crushing.

"Debido a las nuevas políticas, y a la devaluación del peso, Argentina incrementaría significativamente susvolumenes", aseguró Drew Burque, de Bunge.

Presión sobre los márgenes

"En términos de crushing está claro que Argentina ha vuelto a ocupar su lugar", expresó el director ejecutivo de Bunge, Soren Schroder. Esta avalancha de exportaciones de harina y aceite de soja generará una brusca presión en los márgenes de otros países, pero particularmente de Estados Unidos, agregó,

Varios son los factores que le quitaron competitividad a los productos de Estados Unidos, entre ellos el fortalecimiento de su moneda.

"En el corto plazo los márgenes de Estados Unidos, y los volúmenes de exportación estarán bajo presión, generada por la competencia de Sudamérica, pero la nueva cosecha provocará mejoras", dijo Burke.

Schroder  afirmó que el efecto se verá pronto, resaltando que aún antes de las reformas políticas, el crushing argentino estaba cercano a su capacidad, limitando el potencial crecimiento en volumen.

Volúmenes de Brasil se mantienen fuertes

El crushing de Brasil debería mantenerse fuerte, a pesar de la competencia de Argentina. "El país se acerca a una temporada de procesamiento muy favorable", dijo Schroder. Brasil se beneficiará con los grandes cultivos, una fuerte demanda doméstica de harina de soja, y una estructura de costos competitiva, luego de la devaluación del Real.

Mientras tanto, los márgenes chinos se volverán más débiles, ya que tienen una gran capacidad ociosa de procesamiento, dijo Burke.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"