• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Cosecha 2016

    Trigo: buenos rindes y baja calidad

    Por segundo año consecutivo se registran valores bajos de proteína en toda la región central del país

    7 de Diciembre de 2016

    Desde hace 30 años el personal del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA de Marcos Juárez, realiza un relevamiento en acopios y cooperativas de la región central del país para conocer la calidad de la cosecha de cada año.

    La producción nacional se estima superior a los 14 millones de toneladas, recuperando Argentina el lugar histórico que tuvo como país productor y exportador de trigo. La provincia de Córdoba aportaría un volumen de 3,3 millones de toneladas a la producción nacional, la mayor cosecha de los últimos 50 años.

    Se reporta una comercialización superior a los 3 millones de toneladas de trigo nuevo, estimándose que se podrían exportar esta cosecha 8,5 millones de toneladas.

    La campaña triguera 2016/17 en la región central del país se caracterizó nuevamente por los altos rindes y los bajos contenidos de proteínas. Por segundo año consecutivo se registran valores bajos en toda la región central del país.

    Hubo rendimientos excepcionales de hasta 100, 90 y 80 qq/ha en algunos lotes de la zona de Montes de Oca, de Inriville, con promedios de 45 qq/ha en la zona de Marcos Juárez, 40 qq/ha en la zona de Bell Ville y otras zonas del área muestreada.

    A pesar de que el productor este año fertilizó con buenas dosis de fertilizantes nitrogenados, incluso en macollaje, los rindes fueron tan elevados que no alcanzó a frenar la caída en la proteína, dando granos con alto porcentaje de panza blanca, de endosperma muy almidonoso.

    El llenado de granos fue lento y prolongado debido a las muy buenas condiciones de ambiente que favorecieron el tamaño de grano, dando excelente peso hectolítrico, con un promedio hasta el momento de 80 kg/hl, dos puntos superior a la cosecha pasada. El peso de 1000 granos promedio está en 2 ò 3 puntos por encima de la campaña pasada, con un promedio de 35,60 g en lo muestreado hasta el momento que comprende Sur de Santa Fe, Sudeste, Centro, Sur de Córdoba y Puerto Rosario. Falta aún muestrear las zonas de Río Cuarto y Norte de la Pcia. de Buenos Aires para completar el relevamiento de la campaña actual, correspondiente a las Subregiones Trigueras II Norte y V Norte.

    Las proteínas promedio hasta el momento se ubican en 9,8% (0,5% superior a la cosecha anterior), baja cantidad pero de buena calidad ya que produce glútenes altos para esos niveles bajos de proteínas, con un promedio de 23,3% superiores en 2-3% a la cosecha pasada, aumentando la relación Gluten/Proteína.

    El Falling Number presenta valores altos con un promedio de 351 seg., normal para la región, con baja actividad enzimática ya que a cosecha el clima fue seco, sin exceso de lluvias que pueden producir el brotado en planta. El grano germinado hace que aumente la alfa-amilasa de las harinas dando como consecuencia Falling Number de valores bajos, inferiores a 200 seg.

    Al finalizar el muestreo se realizara el informe ampliado con la evaluación completa de la calidad comercial e industrial del trigo de la región central.

    Etiquetas:
    • Trigo
    • siembra de trigo
    • área de trigo
    • rinde de trigo
    • calidad de trigo
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.394
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by