• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Girasol

    La superficie sembrada creció un 39% luego de la eliminación de las retenciones

    Culminó la implantación de las 1.700.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso

    Bolsa de Cereales
    15 de Diciembre de 2016
    Foto: Chacra

    Al presente informe se da por finalizada la siembra de girasol a nivel nacional, luego de relevarse las últimas incorporaciones de lotes tardíos en las regiones Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires. El avance intersemanal registrado de 1,6 puntos porcentuales permitió culminar con la implantación de las 1.700.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, cifra que refleja un incremento interanual del 39 % (Superficie 2015/16: 1,22 MHas). En paralelo, se relevaron las primeras las labores de cosecha sobre el núcleo productivo de la provincia del Chaco, las cuales aún no superan el 1 % de la superficie apta nacional. 

    En el NEA, región que aportó el 19 % del girasol implantado a nivel nacional, los lotes tempranos ya se encuentran en madurez fisiológica, donde la recolección cobraría mayor fluidez en los próximos días. Durante las últimas dos semanas se registraron precipitaciones sobre los principales núcleos girasoleros de la región, razón por la cual las labores de cosecha no pudieron avanzar de manera fluida sobre los lotes que ya tuvieron aplicaciones de desecantes. De todas maneras, los resultados obtenidos sobre la superficie recolectada en las localidades del centro del Chaco, superaron las expectativas al inicio de la campaña al registrar productividades que variaron entre los 17 qq/Ha y 20 qq/Ha. 

    Por otra parte, sobre el CentroNorte de Santa Fe, la oleaginosa implantada en fechas tempranas ya comenzó a madurar fisiológicamente, mientras que lotes tardíos continúan llenando grano bajo buenas condiciones de humedad. La presión sanitaria es normal, relevándose aplicaciones para controlar chinche e isoca medidora. 

    Sobre la franja central del área agrícola nacional, en las regiones Centro de Buenos Aires y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el estado fenológico varía entre diferenciación foliar y botón floral, con una condición de humedad adecuada a regular. La mayor proporción de lotes implantados se encuentran con 7 a 8 hojas diferenciadas, donde la presión de sanidad es normal con presencia de roya blanca. 

    Por último, en los núcleos girasoleros por excelencia del sudoeste y sudeste de Buenos Aires, los lotes de girasol continúan presentado un déficit hídrico, debido a la ausencia de precipitaciones y a las elevadas temperaturas que se registraron durante las últimas semanas. En dichas regiones, los productores se encuentran a la espera de una mejora en las condiciones climáticas que permitan recomponer la humedad en los lotes que se encuentran diferenciando entre 4 y 8 hojas.

    Etiquetas:
    • girasol
    • rinde de girasol
    • siembra de girasol
    • precio de girasol
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.396
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by