Análisis y tendencias

Argentina sigue sin completar la cuota Hilton

Además, se desacelera la suba en las exportaciones de carne vacuna

Blasina y asociados
29 de Mayo de 2017

29/05/17-Hasta abril Argentina exportó a Europa 19.772 toneladas de carne vacuna dentro del Cupo Hilton, 67% del total correspondiente al ejercicio 2016/17, informó esta semana por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

En abril el volumen se redujo a 1.734 toneladas, "una cifra escasa, aún considerando que se trató de un período con menor cantidad de días hábiles y que corrobora la estimación de que al término del ejercicio en curso quedará nuevamente un importante remanente no exportado, que rondaría en las 5 mil toneladas", detalla el informe del consorcio.

En Cuota 481 Argentina lleva exportado un total de 2.528 toneladas en lo que va del ejercicio (julio 2016-marzo 2017), una cifra equivalente al 7% de su total, según lo informado por la Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector Pecuario dependiente de la Subsecretaría de Ganadería.

"Al 17/05/2017, la ejecución del contingente permite prever que se agotará en este ejercicio, por cuanto queda un remanente de 3.000 toneladas y falta más de un mes y medio para su finalización", señaló el Consorcio.

Se desacelera la suba en las exportaciones de carne vacuna

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina en abril alcanzaron las 23.000 toneladas peso res, superando las 22.000 toneladas de marzo, informó ABC.

Las exportaciones de carnes enfriadas hacia la Unión Europea se mantuvieron estables, reportó la entidad, afectadas por las restricciones que se enfrentan en el mercado europeo y que se han reflejado sobre la modesta ejecución del contingente Hilton. Chile tuvo una evolución positiva. Y entre ambos destinos concentraron el 94% de los embarques de carne enfriada.

China volvió a ocupar un lugar preponderante para carnes congeladas, sosteniendo el total exportado. Compensó la disminución de Israel.

"Los embarques de carnes bovinas se encuentran estancados luego de haber subido un pequeño escalón que no logran remontar, limitados por condicionantes domésticos que restan competitividad a nuestros exportadores, en un escenario internacional en el que talla fuertemente la caída de las cotizaciones de los cortes más preciados", señaló Mario Ravettino, presidente del consorcio.

De mantener la tendencia actual, según ABC, las exportaciones de 2017 rondarán en las 270 mil toneladas, apenas 40 mil toneladas más que el año pasado.

Etiquetas:
  • powered by