Instalan laboratorios de inseminación artificial porcina en distintos puntos del país
Lo hace el Ministerio de Agroindustria de la Nación en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales, en beneficio de 160 productores ganaderos.
20-12-2017 El Ministerio de Agroindustria de la Nación llevó a cabo la instalación de tres laboratorios de inseminación artificial porcina en localidades de las provincias de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.
El proyecto requirió $935.000 de inversión, en el marco del plan de "Estandarización de la producción de cerdos en la Región del Albigasta" que ejecuta el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). El objetivo de este programa es "facilitar el arraigo rural, generando competitividad y aumento de la productividad de los pequeños productores".
La iniciativa beneficiará a 160 productores ganaderos de las localidades de La Cocha, Alijilán y San Pedro de Guasayán, donde se instalaron laboratorios para "mejorar la productividad regional y estandarizar la calidad de la carne porcina, facilitando a los pequeños productores la compra de genética".
La inversión contempla el equipamiento de laboratorio, la adquisición de los equipos de aire acondicionado y nueve padrillos aptos para la inseminación artificial, entre otros insumos.
Además, los gobiernos municipales de esas localidades financiaron la construcción de granjas educativas en las que ofrecerán capacitación a productores y técnicos "que generarán un ámbito referente de la ganadería porcina regional".