• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    El sur de Córdoba, donde más se usan cultivos de servicios

    El 28 por ciento de los productores realiza estos planteos sustentables. Es la tasa más alta del país, donde el promedio es del 13 por ciento.

    4 de Septiembre de 2019

     Un estudio realizado por el Departamento de Investigación y Prospectiva Tecnológica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el marco de su Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa), determinó que el sur de Córdoba es la zona de Argentina en la que más se usan cultivos de cobertura o de servicios.

    El informe, presentado por Sofía Gayo durante el último congreso nacional de Aapresid, muestra que el 28 por ciento de los productores que trabajan en los departamentos General Roca, Juárez Celman, Presidente Roque Sáenz Peña y Río Cuarto, utilizan este tipo de planteos que aportan diversos servicios al suelo y a la producción; fundamentalmente, el control de malezas y la disminución de la erosión.

    Esta tasa es la más alta del país, donde el promedio de utilización de las coberturas es del 13 por ciento. En el centro-norte de Córdoba, por caso, la tasa es de apenas el nueve por ciento.

    En otras zonas, como el núcleo productivo o el sudoeste bonaerense, los porcentajes también se observan bajos pero, en rigor, se implantan trigo y cebada en invierno que si bien su objetivo es comercial, también prestan servicios agronómicos.

    Conservación

    "¿Por suelo cómo andamos? Indicadores de manejo en Argentina", fue el título de la presentación que hizo Gayo en Rosario y que analizó varias estadísticas sobre los trabajos que realizan los productores y que ayudan a conservar el recurso de la tierra.

    Por ejemplo, destacó el aumento en la rotación con gramíneas, que una década atrás representaban apenas 27 por ciento del área sembrada y, en la última campaña, significaron el 41 por ciento.

    También se elevó hasta el 93 por ciento la adopción de la siembra directa, con las mayores tasas en Córdoba, donde prácticamente no hay lotes en los que se utilice labranza tradicional.

    Fuente: AgroVoz

    Etiquetas:
    • Córdoba
    • cultivos de servicios
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.396
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by