• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Zona núcleo

    Óptimo

    El año comienza con los perfiles cargados , la oleaginosa de primera florece, las malezas son la competencia y se siguen de cerca. El maíz temprano se esperan rindes mayores a los 100 qq/ha. El maíz sembrado en diciembre comienza su ciclo con el pie derecho.

    GEA-BCR
    8 de Enero de 2015
    Foto: Embrapa

     Entre lluvias y lloviznas los cultivos explotan su potencial productivo y perfilan a la fecha una buena campaña. La totalidad de la región núcleo empieza el mes más temido por sus altas temperaturas con óptima humedad en el perfil. Así mismo, los pronósticos a corto plazo indican nuevas precipitaciones que dejarían como saldo un importante acumulado del orden de los 100 mm en algunos puntos de la región.

    Las calificaciones de condición en soja de primera se presentan como muy buenas en un 55% del área y excelentes en un 26%. Los estadios fenológicos van desde vegetativo avanzado a inicios de fructificación (R3), pero concentra un 42% de los cuadros en plena floración (R2). La bolillera sólo amagó con su presencia y adquiere un papel secundario en los cuadros de soja. El año húmedo la mantiene al margen y solo pocos casos requirieron control. La enfermedad foliar mancha marrón encuentra el ambiente propicio para su avance. Aún sin llegar al umbral de control, se esperan los estadios más avanzados del cultivo para aplicar fungicidas.

    La soja de segunda posee una amplia variedad de estadios, desde recién sembrados a V5 (quinto nudo). Algunos lotes debieron resembrarse por podredumbre de la semilla ante los excesos hídricos. El stand de plantas se redujo, sin embargo las plantas establecidas presentan muy buena condición en el 42% sembrado.

    Con suficiente humedad en el perfil crece la oleaginosa y junto a ella las malezas. Las lluvias produjeron la lixiviación de herbicidas y las malezas encuentran su lugar para competir. Las más vistas son Eleusine, capín colorado, rama negra, Chloris, Trichloris, yuyo colorado RR y sorgo de Alepo RR.

    El maíz de primera pasó glorioso su periodo más crítico y ahora cuenta con suficiente humedad en el perfil para terminar de llenar sus granos. El 51% está en grano lechoso y un 34% en grano pastoso. Como en pocas campañas, el cereal temprano recibe excelentes y muy buenas calificaciones en el 87% de los cuadros. Tal como puede apreciarse en el gráfico adjunto, las estimaciones de rindes son prometedoras y aspiran superar en un 17% el rinde medio de la región (93 qq/ha).

    El maíz tardío y de segunda presenta su segunda a sexta hoja. Comienza vigoroso su ciclo y se realizan las fertilizaciones con nitrógeno para potenciar su crecimiento.

    Etiquetas:
    • Maíz
    • rama negra
    • control malezas
    • Malezas resistentes
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.395
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by