• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    CULTIVOS

    Soja de segunda: tecnología, precios y comercialización

    A partir de datos aportados por colaboradores, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos estima cuánto debe cosechar el productor para cubrir gastos.

    5 de Febrero de 2020

    El reporte lo realizó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a partir de información sobre la tecnología aplicada por productores, precios y comercialización; datos aportados por la red de colaboradores.

    En Entre Ríos, el rendimiento promedio para el último quinquenio en soja de segunda fue de 1.900 kg/ha, y el productor debe cosechar unos 1.700 kg/ha para cubrir los gastos, incluyendo el arrendamiento. En cuanto al productor con campo propio, el rendimiento de indiferencia se ubica en los 1.200 kg/ha. Este valor es obtenido a partir del precio posición mayo/2020 de 230 U$S/t.

    Los resultados además se presentaron para las cuatro zonas en las que se encuentra dividida la provincia. En la zona Sur, se necesitan 1.720 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento. En tanto, en campo propio se requieren 1.240 kg/ha. El rendimiento promedio en los últimos cinco años para esta zona es de 2.200 kg/ha.

    Lee también:Claroscuros en la soja: sube la proyección de cosecha, pero baja fuerte el precio

    Con un rinde promedio de 1.700 kg/ha para la zona Norte, bajo arrendamiento, es necesario obtener 1.530 kg/ha para cubrir todos los gastos. Sin arrendamiento, el productor necesita 1.190 kg/ha.

    Para la zona Este, con un rendimiento promedio de los últimos cinco años de 1.800 kg/ha, se necesitan prácticamente 1.540 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, serían necesarios 1.200 kg/ha.

    Con un rinde promedio en el último quinquenio de 1.900 kg/ha para la zona Oeste, se necesitan 1.730 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento, el reporte arroja 1.210 kg/ha.

    Informe completo:bolsacer.org.ar/archivos/informe/5e3195313af09.pdf

    Etiquetas:
    • Bolsa de Cereales de Entre Ríos
    • soja de segunda
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.393
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by