• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Tras la recuperación hídrica, siembra récord de soja

    Las lluvias de fines de octubre permitieron que en sólo siete días se sembrara un área récord de 1,7 millones de hectáreas.

    9 de Noviembre de 2020

     Las lluvias de fines de octubre destrabaron una situación muy difícil para los productores de soja y permitieron que en sólo siete días se sembrara un área récord de 1,7 millones de hectáreas, la mitad de la denominada soja de primera.

    "Los modelos son un poco más favorables en las proyecciones para la región pampeana a partir de la segunda década del mes", afirmó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas.

    Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la capacidad de siembra vuelve a sorprender ya que el año pasado se había alcanzado a sembrar 1,1 millones de hectáreas en una semana, algo que parecía insuperable. En su último informe semanal, la BCR resaltó que las lluvias de fines de octubre fueron claves para que suceda esto y alcanzaron a toda el área, incluyendo el norte y oeste de la zona núcleo, áreas que tenían un déficit hídrico de 120 a 180 mm.

    Eso permitió que las tareas de siembra avanzaran sobre 52% del área proyectada, y cubrieran prácticamente 1,8 millones de hectáreas de soja de primera de la región; con una buena humedad para la siembra aunque en algunas zonas comienza a escasear.

    "Se va a sembrar hasta el sábado y luego se esperará la lluvia", explicaron ingenieros de Cañada de Gómez y Villa Eloísa, consignaron desde la entidad rosarina.

    El trabajo señala que "el tiempo corre para las áreas que arrastran todavía la falta de agua que dejaron los últimos seis meses y nadie quiere perderse esta oportunidad y retrasar aún más una siembra que largó tarde".  

     El clima que se viene

    Para los próximos días hay baja probabilidad de lluvias importantes en la región núcleo, ya que las precipitaciones podrían regresar de manera dispersa entre el martes y miércoles próximos.

    La circulación del viento será un factor importante ya que favorecerá el ingreso de humedad a la región y fomentando las condiciones de inestabilidad; y la humedad en las capas bajas de la atmósfera será relativamente abundante, lo que fomentará el progresivo aumento en las capas bajas de la atmósfera potenciando las condiciones de tiempo inestable sobre la región. 

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones de variada intensidad con sus mayores valores sobre el oeste del área agrícola, y registros escasos hacia el centro y el este.  

    Fuente: Télam










    Etiquetas:
    • Soja
    • humedad en el suelo
    • lluvias
    • siembra
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.393
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by