Medio Ambiente

Presentaron manuales de oleaginosas del Programa Argentino de Carbono Neutro

A través de un encuentro virtual se efectuó la presentación del Manual Sectorial de Cálculo del Balance de Carbono y del Manual Sectorial de Buenas Prácticas Ambientales de la Mesa de Oleaginosas, que fueron desarrollados por el grupo consultor FIDA.

27 de Abril de 2021

Con el objetivo de dar respuestas a las demandas de los mercados externosy de las distintas regulaciones locales e internacionales el ProgramaArgentino de Carbono Neutro (PACN)*, llevo a cabo la presentación delManual Sectorial de Cálculo del Balance de Carbono y del ManualSectorial de Buenas Prácticas Ambientales de la Mesa de Oleaginosas,que fueron desarrollados por el grupo consultor FIDA. 

El Manual Sectorial de Cálculo de Balance de Carbono, como guía práctica,está alineado a la norma ISO 14067:2018 en función de un análisis de ciclode vida local validado por las empresas y las asociaciones miembros para 4unidades funcionales: harina de soja, aceite de soja, biodiesel y aceite degirasol. 

El manual cuenta con un calculador abierto que permite a cadaeslabón de la cadena desde la cuna hasta el puerto de salida en laArgentina calcular su balance de carbono alineado a la normainternacional. 

El Manual de Buenas Prácticas Ambientales, como guía de gestión, recogeel análisis de ciclo de vida del manual de cálculo y sobre el mismo listaprácticas que impactan de manera positiva en la reducción del balance decarbono, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y elestándar Global Reporting Initiative (GRI) como herramienta de mediciónde impacto, ambas practicas de comunicación y medición de desempeñomuy utilizados a nivel empresarial comercial y financiero. 

Ambas herramientas de autogestión colaboran a tener un posicionamientointernacional y tratar de mantener los mercados actualmente abiertos. 

La disponibilidad de los manuales a los diferentes actores de la cadena esgratuita bajo solicitud expresa a la Secretaría del PACN con el objetivo delograr una implementación uniforme a nivel nacional y su posteriorcertificación individual por parte de las empresas y organizacionescertificadoras registradas en el programa. Contra dicha certificación losparticulares podrán solicitar el sello 2 de balance y/o 3 de neutralidad decarbono del programa. 

En consecuencia, el PACN busca acompañar en la gestión ambiental a cadauno de los eslabones productivos de las cadenas exportadoras de Argentina. 

Particularmente la Mesa de Oleaginosas del PACN está compuesta por lassiguiente miembros plenos: Asociación de Cooperativas Argentina (ACA),Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Bioceres S.A., Cargill, CámaraArgentina de Biocombustibles (CARBIO), Cámara de la Industria Aceitera(CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), GEAR S.A.,Lartirigoyen y Cia S.A., LDC Argentina S.A., Molinos Agro S.A. y OleaginosaMoreno Hnos SACIFIyA.

Etiquetas: