• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Esperan sembrar más de 520.000 hectáreas con trigo en Entre Ríos

    Para el nuevo ciclo persiste una "muy buena recarga del perfil edáfico en comparación con lo acontecido el año pasado"; un precio del grano "atractivo", explicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

    30 de Abril de 2021

     La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó que se prevé destinar cerca de 523.300 hectáreas con trigo en la campaña 2021/22 que "en escasos días se dará inicio", con una superficie similar a la de la temporada actual y la mayor superficie cultivada de las últimas dos décadas.

    Para el nuevo ciclo persiste una "muy buena recarga del perfil edáfico en comparación con lo acontecido el año pasado"; un precio del grano "atractivo" y un rendimiento de indiferencia (producción que cubriría los costos totales) "alcanzable e inferior al promedio del último lustro", explicó hoy la Bolsa.

    La "necesidad de generar ingresos hacia fin de año, fundamentalmente en el sector sureste de Entre Ríos afectado por la sequía y los bajos rendimientos obtenidos en maíz y soja", también es uno de los puntos a favor del trigo, agregó la entidad bursátil a través de su sistema de información (Siber).

    Por ello, la red de colaboradores entrerrianos aseguró que el área dedicada al trigo podría posicionarse en un valor similar al de la temporada anterior, cuando se registró la mayor superficie sembrada de las últimas dos décadas en esa provincia, y la segunda producción de mayor importancia en ese lapso.

    Por otra parte, el organismo señaló que ya inició la siembra de colza correspondiente al ciclo 2021/22 , donde la mayoría de los lotes implantados se han efectuado "al voleo"; y en menor medida con siembra convencional.

    Asimismo, la oleaginosa presenta "buenas emergencias con plantas" con los cotiledones completamente desplegados.

    Si bien la gran mayoría de los agricultores están focalizados en las tareas de cosecha de soja, lo que retrasa la toma de decisión sobre la siembra de colza, se visualiza una perspectiva de siembra similar a la del ciclo anterior, que tuvo un área de 6.000 hectáreas.

    Fuente: Télam

    Etiquetas:
    • Trigo
    • Entre Ríos
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.396
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by