• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Estiman que un productor entrerriano necesitará 2.487 kilos de maíz por hectárea para cubrir costos

    Según un estudio del INTA y la Bolsa provincial, un productor entrerriano necesitará obtener un promedio de 2.487,5 kilos de maíz por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2022/23.

    9 de Noviembre de 2022

    Un productor entrerriano necesitará obtener un promedio de 2.487,5 kilos de maíz por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2022/23, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    Según el estudio, quien debe arrendar los campos deberá producir un promedio de 2.987,5 kilogramos por hectárea y 1.987,5 kilos promedio si el terreno es propio.

    Ambas entidades tomaron como referencia un precio esperado de US$ 273 por tonelada de maíz, segmentaron a la provincia en cuatro zonas: norte, sur, este y oeste y tomaron un valor de cosecha de US$ 70 para sur y oeste, y de US$ 65 para el norte y este.

    Además, se registró un arrendamiento equivalente a ocho quintales de soja por hectárea por año para la zona sur y oeste; y de cinco quintales para la zona norte y este.

    Para alcanzar un resultado positivo en la zona sur, el productor necesitará cosechar 1.970 kilogramos de maíz sin arrendamiento y 3.200 con arrendamiento; mientras que en la zona norte deberá obtener 2.020 y 2.800 kilogramos, respectivamente.

    En la zona oeste deberá cosechar 1.930 y 3.140 kilogramos por hectárea sin y con arrendamiento; en tanto que en el este de Entre Ríos tendrá que producir 2.030 y 2.810 kilogramos, respectivamente.

    Al momento de realizar el cálculo final, el informe tuvo en cuenta el costo medio de labores e insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes), el margen bruto por unidad de superficie, el rendimiento de indiferencia y el retorno directo por peso gastado, vigentes en la segunda semana de septiembre.

    Además, se tomaron como costos los gastos de implantación y comercialización sin impuestos, y el asesoramiento técnico y gastos de la empresa.

    Para el precio de venta del maíz, se tomaron los valores en dólares a futuro establecidos por el Mercado a Término de Buenos Aires y Rofex (Matba Rofex) y de la Bolsa de Comercio de Rosario.

    Fuente: Télam

    Etiquetas:
    • Maíz
    • Entre Ríos
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.387
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by