• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Agricultura

    Recuerdan inscribirse en el Renspa para vender la fina

    Lo hicieron el SENASA y el Ministerio de Agricultura. Hay tiempo hasta de 10 de noviembre para la inscripción que es obligatoria para todas las actividades del sector desde el año 2008

    Senasa
    15 de Octubre de 2015
    Foto: rs-noticias.com

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Agricultura informaron que los productores deben inscribirse en forma obligatoria en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) antes del 10 de noviembre próximo para poder comercializar su cosecha fina. La medida se fijó en función de la problemática de las malezas resistentes, su impacto en la comercialización y exportación y la complejidad de las estrategias adoptadas para su control.

    El Senasa explicó en un comunicado que el requerimiento de información de mayor detalle y actualización constituye un aporte al mejoramiento de la calidad de los productos agropecuarios. Además, el organismo recordó a los productores agrícolas que la inscripción en el Renspa es obligatoria para todas las actividades del sector desde el año 2008, y a partir de la Resolución 423/14 en su artículo 14, es obligatoria la actualización anual de los datos o toda vez que realice un cambio de actividad o cultivo.

    El anuncio no carece de importancia. A partir de noviembre comienza la cosecha de trigo, el principal cultivo de cosecha fina, que empieza entonces a entrar al mercado para su venta. Por eso, es importante que los productores se inscriban antes del 10 del mes próximo para poder comercializar ese cereal.

    La temporada 2015/16 de trigo será de tan sólo 8,5 millones de toneladas, una de las más bajas de la historia de los últimos 45 años, según un informe de la Bolsa de Cereales. Para encontrarse con un volumen similar, hay que remitirse a la década del 70. Por ejemplo, en la zafra 1970/71 se obtuvo una producción de 4,9 millones de toneladas, y en el ciclo 1971/72, otras 5,35 millones de toneladas.

    Etiquetas:
    • Malezas resistentes
    • Renspa
    • control malezas
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.396
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by