Finalizó la siembra de maíz con 1,6 millones de hectáreas en zonas de la Bolsa bahiense
La siembra de maíz finalizó con 1,6 millones de hectáreas, con un aumento del 2% respecto del ciclo previo, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
La siembra de maíz finalizó con 1,6 millones de hectáreas, con un aumento del 2% respecto del ciclo previo, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
El reporte elaborado por la bolsa provincial destaca que la causa del aumento de superficie de la siembra del cereal fue producto de la "buena adaptabilidad del cultivo y versatilidad en planteos mixto y pronósticos de lluvias estivales".
El informe indica que "el 50% de la superficie sembrada se encuentra en etapa vegetativa, el 45% transita el estadio reproductivo mientras que el 5% restante comenzó el llenado del grano".
En la zona norte el área destinada totaliza 690.000 ha, con un alza de 3% y destaca que la "siembra de maíces tempranos se retrasó debido a la baja disponibilidad hídricadel suelo durante la primavera". Las lluvias ocurridas en los últimos meses delaño impulsaron la siembra de maíces tardíos y de segunda.
La zona centro inicia la campaña con 760.000 ha, un 1% más que el ciclo previo. En elsudeste bonaerense las frecuentes precipitaciones favorecieron la siembra demateriales tempranos óptimos para manifestar el potencial de la zona, mientrasque en el oeste predominó la siembra de maices tardios.
La superficie sembrada en la zona sur resulta en 150.000 ha (+1%). La siembratardía y la baja densidad son herramientas que fueron validadas los últimos añosy generan buenos resultados para esta zona.