• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Girasol

    La siembra alcanzó el 30 % de la superficie proyectada

    Se dio por finalizada la implantación de girasol en el NEA

    Bolsa de Cereales
    22 de Septiembre de 2016

    La siembra de girasol avanza sobre el norte del área agrícola nacional, registrando un progreso intersemanal de 1,1 puntos porcentuales que permitió elevar el área implantada a poco menos de 480.000 hectáreas. El avance nacional de siembra alcanzó el 30 % de la superficie aún proyectada en 1.600.000 hectáreas, cifra que de concretarse hacia el final de la campaña registraría un incremento interanual del 31 % (Superficie 2015/16: 1,22 MHas). 

    La adecuada oferta hídrica que se presentó durante gran parte de la ventana óptima de siembra en los núcleos girasoleros del centro del Chaco y norte de Santa Fe, permite mantener un adelanto interanual de 6,9 puntos porcentuales. A su vez, al presente informe se da por finalizada la implantación de girasol en el NEA, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe y Córdoba la siembra avanza sobre los últimos lotes restando pocas semanas para dar por finalizada la siembra de la oleaginosa en la región. Por otra parte, en el NEA, la siembra se dio por finalizada luego de relevar las últimas implantaciones de lotes tardíos en las localidades de Villa Ángela, Charata, Gancedo y General Pinedo, en donde sólo restarían siembras puntuales en el transcurso de esta semana. 

    El estado de los lotes implantados oscila entre bueno y excelente, con un estado fenológico que varía en función de la fecha de siembra. En el caso de los cuadros tempranos, los mismos ya se encuentran en la etapa de botón floral, mientras que una gran proporción de lotes sembrados en el mes de agosto diferencian entre 2 y 8 hojas (V2-V8). La condición de humedad es adecuada, y la presión de sanidad es normal, relevándose presencia de gorgojos y arañuelas sobre el núcleo productivo del Chaco. Sobre el Centro-Norte de Santa Fe la siembra se encuentra próxima a culminar, donde ya se habrían implantado poco más de 185.000 hectáreas. 

    El crecimiento y desarrollo de la oleaginosa se encuentra transitando las etapas desde emergencia hasta diferenciación foliar, la cual varía desde 2 hasta 6 hojas (V2-V6). El estado en general es bueno, con resultados de emergencia que fueron heterogéneos debido a las bajas temperaturas que se registraron sobre los primeros centímetros del perfil. En cuanto al estado sanitario, el mismo presenta una presión normal de insectos, principalmente de orugas cortadoras y gorgojos, para los cuales se realizaron aplicaciones preventivas. 

    Por último, en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, restan pocas semanas para dar inicio a las labores de implantación de girasol y se relevó una baja disponibilidad de semilla que podría limitar la intención de siembra, que hasta el momento se mantiene dentro de nuestras expectativas al inicio de la campaña. Los mayores incrementos de área se registrarían sobre la región delimitada por las localidades de Trenque Lauquen, Tres Lomas y Pehuajó. Situación similar ocurre sobre los núcleos girasoleros del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, donde las primeras labores de siembra comenzarían a mediados del mes de octubre.

    Etiquetas:
    • girasol
    • rinde de girasol
    • siembra de girasol
    • precio de girasol
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.396
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by