Fruticultura

Expofrut despide a 130 trabajadores

Es parte de la reestructuración que inició la empresa en Argentina

Diario Rio Negro
17 de Octubre de 2016

La empresa Expofrut, perteneciente al grupo de capitales belgas Univeg, anunció la semana pasada oficialmente que cerrará su planta de empaque y frío que posee en Allen. La medida trae aparejado el despido de 130 empleados.

La preocupación en la ciudad es creciente porque existirían otras dos firmas frutícolas que están previendo reestructuraciones y podrían elevar la cifra de desempleo a unas 250 personas para esta temporada.

Directivos de Expofrut se reunieron con las autoridades del gremio de la Fruta y les confirmaron que el galpón ubicado sobre la Ruta 65 (ex Soldimar) no trabajará durante esta temporada. Mientras en el interior de las oficinas se desarrollaba el encuentro, afuera un grupo de obreros esperaba las novedades y se respiraba un clima de profunda decepción. "Trabajé toda mi vida en esta empresa y ahora, porque dicen que no somos rentables, nos dejan en la calle. Qué vamos a hacer los que nacimos embalando fruta si cada vez hay menos galpones porque cierran y no abren nuevos", dijo una mujer que en las puertas del galpón.

La decisión de Expofrut de retirarse de Allen era un secreto a voces. Una fuente indicó a este medio que hace pocos días la CEO de la empresa, Viviane Bauterts, le informó al gobernador, Alberto Weretilneck, que dejarían Allen.

Advertencia gremial

Rubén López, secretario general del gremio de la Fruta, salió fastidiado del encuentro y adelantó que el sindicato rechazará el planteo que ayer hizo Expofrut de pagar las indemnizaciones de unos 130 trabajadores, al 50%. El dirigente gremial adelantó que si la frutícola no abona los despidos al 100%, hay ánimo entre los obreros de iniciar medidas de fuerza en enero, cuando se empiece a procesar la pera, en Roca y Lamarque, donde Expofrut mantendrá su actividad.

Alberto Diomedi, secretario de Fruticultura de Río Negro, lamentó la determinación que tomó Expofrut y dijo que el nuevo directorio de la compañía nunca entendió el funcionamiento de una empresa en Argentina.

Etiquetas: