Boletín Oficial  

Un apoyo más para salvar a los tambos

Es la reducción de 6 a 1% en la retención de IVA que les realizan las industrias lácteas, tal como prometió el ministro Ricardo Buryaile

revistachacra.com.ar
1 de Abril de 2016

Mediante la Resolución General 3858, la AFIP oficializó, en el Boletín Oficial, la reducción  de 6 a 1% del IVA que las industrias lacteas retienen a los tamberos, cerrando una semana de efectivas medidas para intentar frenar el cierre de tambos por pérdidas económicas en función del contexto.

El texto que publicó el organismo recaudador (ver aquí el sitio oficial) dice que "se implementó un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a la compraventa de leche fluida sin procesar de ganado bovino, que en virtud de la evaluación realizada del sector lácteo, resulta aconsejable la reducción temporaria de la alícuota vigente en el aludido régimen de retención específico para las referidas operaciones. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de Recaudación, de Sistemas y Telecomunicaciones y de Servicios al Contribuyente, y la Dirección General Impositiva".

Esta semana el gobierno anunció compensaciones a tamberos de 50 centavos para cada litro, en los primeros 3.000 mil producidos en febrero y marzo que se abonarán por unidades productivas, no por CUIT de cada uno.

El Ministerio de Agroindustria aportará 40 centavos y las provincias sumarán otros 10. En tanto, se espera que los productores reciban otros 15 centavos, gracias a la reducción de percepción del IVA, que hoy oficializó la AFIP, completando una ayua de aproximadamente $ 0,65 centavos.

Las iniciativas tendrán un costo fiscal de entre 350 y 400 millones de pesos. 

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"