La mayor parte del área sojera con excesos hídricos
En los últimos días se han registrado lluvias intensas en distintos sectores del país, que en algunos casos superaron ampliamente los 200 mm
Un pasaje frontal halló a su paso condiciones de humedad e inestabilidad favorables para el desarrollo de tormentas. El frente permaneció estacionario sobre el Litoral y norte de Uruguay, donde los acumulados de precipitación resultaron superiores a 200mm.
Precipitaciones acumuladas superiores a 200mm: Sunchales, Rafaela, Monte Caseros, Concordia.
Precipitaciones acumuladas superiores a 100mm: Reconquista, Ceres, Sauce Viejo, El Trébol, Gualeguaychú, Junín.
También en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires hubo registros acumulados de más de 100mm (Pigüé y Coronel Suárez) y en la provincia de Salta.
Pronóstico
En un informe especial emitido ayer por el Servicio Meteorológico Nacional, se advierte acerca de la posible ocurrencia de abundantes precipitaciones en el sur de Corrientes, Entre Ríos, y centro y norte de Santa Fe. Se prevé una semana con condiciones de tiempo muy inestables en el centro y sur del Litoral, esperándose el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad a lo largo de estos días. Se esperan precipitaciones abundantes, al menos hasta el 9 de abril, con valores locales que pueden superar los 300mm
Situación actual
Según el modelo de balance hídrico de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) para la estimación del estado de las reservas hídricas para diferentes coberturas, la mayor parte del área sojera nacional se hallaría afectada por distintos grados de excesos hídricos. El mapa muestra el estado de las reservas hídricas al 5 de abril, simulando una cobertura de referencia (pastura). Incluso en este caso, donde el consumo hídrico en los últimos meses se supone mayor, aparecen amplias áreas con excesos, como resultado de las últimas lluvias: Entre Ríos, sur de Corrientes, centro de Santa Fe y centro y noreste de Córdoba, además de zonas de menor extensión en el sudoeste de Buenos Aires y en el NOA
Escenarios para los próximos días para lotes de soja
La ORA genera escenarios a futuro de estado de las reservas hídricas, considerando lluvias escasas, normales o abundantes, y para distintos cultivos. Los resultados siguientes se obtuvieron simulando lotes de soja de primera.
-Escenarios a 7 días: Con lluvias abundantes en los próximos 7 días en el área prevista, se espera la continuidad de los excesos hídricos en lotes de soja en toda la provincia de Santa Fe, este de Córdoba, toda la provincia de Entre Ríos y sur de Corrientes. El resto del área sojera también se halla afectada por reservas excesivas al momento, por lo que en cualquier parte pueden generarse excesos con lluvias abundantes en la semana.
-Escenarios a 15 días: Si las condiciones favorables para el desarrollo de lluvias abundantes continuaran en los próximos 15 días, los excesos se mantendrían en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y sur de Corrientes. También comenzarían a verse afectadas áreas del norte de Buenos Aires y cuenca del Salado bonaerense.