Mercados USA

La soja terminó la jornada en alza

El trigo soft y el maíz quedaron virtualmente dentro de los precios de cierre de la víspera. El trigo duro cerró en baja

23 de Febrero de 2018

 23/02/18-Aunque tuvo que lidiar con mucho viento de frente la soja ganó finalmente 0.5% en Chicago. Por un lado. Agroconsult elevó su proyección de la cosecha brasileña a 117.5 M tn, por encima de los 114.6 M tn del año pasado y los 112 M tn del USA. Por el otro, las cancelaciones chinas (317 mil tn) determinaron que la pasada fuera la peor semana del año comercial en cuanto a ventas a exportación. A esto hay que agregar ausencia de novedades respecto de la seca en la Argentina (un tema facturado a menos que las proyecciones de producción caigan por debajo de los 45 M tn; hasta fin de mes al menos la seca seguirá dominando la escena). Complicada estaba la soja cuando el USDA la rescató anunciando exportaciones record para 2018/19, sobre la base de mayores compras chinas y la captura por parte del poroto USA de los negocios que perderá la Argentina.

Sin embargo, la harina de soja no corrió la misma suerte y cedió 0.3%, perdiendo en la rueda por primera vez después de once jornadas en alza. Es que se considera que la crisis climática en nuestro país había llevado al derivado industrial hacia territorio sobrevaluado, lo que estaba haciendo que usuarios de esta harina empezar a buscar sustitutos como los DDGs. Por su parte el aceite de soja subió 1%, empujado por el rally del aceite de palma en Malasia.

Una proyección de stocks del USDA por encima de lo que lo que esperaban los inversores y pronósticos de exportaciones en baja en 2018/19 determinaron una merma apenas perceptible en los precios del maíz. Dadas las complicaciones climáticas en Sudamérica, el retroceso previsto para las ventas externas fue seriamente cuestionado por los analistas privados.

El trigo en Chicago finalizó estable, en tanto el duro en Kansas perdió 0.3%. Las proyecciones del USDA conocidas hoy en el Foro de Perspectivas realizado en Virginia fueron coincidentes con la opinión del mercado, tanto en cuanto a stocks como respecto de las exportaciones potenciales en la campaña 2018/19. Brindó soporte la situación del trigo europeo, en riesgo ante la llegada de bajas temperaturas después de un verano que ha sido templado.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"